Visita de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, al polideportivo de Nou Moles, el pasado mes de septiembre. Irene Marsilla

El Ayuntamiento de Valencia inicia la urbanización de las calles del polideportivo de Nou Moles

Las obras durarán tres meses y las piscinas y primeros servicios del polideportivo entrarán en servicio antes de verano

Lola Soriano

Valencia

Domingo, 19 de noviembre 2023

El Ayuntamiento de Valencia va a iniciar esta semana las obras de urbanización del entorno del polideportivo Nou Moles, junto al complejo administrativo 9 d'Octubre. Con estos trabajos comienza la última fase que llevará a la finalización de un proyecto que ha acumulado numerosos ... retrasos.

Publicidad

En opinión del concejal de Urbanismo, Juan Giner, «se trata de una obra que no destaca por su gran presupuesto, pero sí que resuelve finalmente los problemas que durante muchos años, demasiados, han sufrido los vecinos del barrio que han visto como incomprensiblemente se alargaban unas obras y se multiplicaban las molestias».

Según Giner, «con esta obra, que se desarrollará durante los próximos tres meses, entramos ya en la fase final, en los últimos pasos que nos permitirá la reapertura de un complejo deportivo tan necesario y demandado por todos los vecinos de la zona».

Con una inversión de 262.000 euros, la urbanización, que afectará a las calles Luis Lamarca, Castillo de Benisanó y a la calle Torres, contempla por un lado la renovación de todas las aceras, lo que supondrá reponer una superficie de 1.270 metros cuadrados de baldosas, y por otro lado, en la intervención se renovará toda la superficie de la calzada que rodea el entorno del polideportivo con el asfaltado de 2.600 metros cuadrados.

Publicidad

«Nuestros barrios necesitan soluciones rápidas y concretas. Debemos pasar página de una época dominada por la lentitud, los proyectos irresponsables y centremos los esfuerzos por responder a las demandas que los vecinos nos plantean día a día», ha concluido Giner.

Cabe recordar que en septiembre la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visitó la instalación y anunció que antes del verano de 2024 ya se pondrán en uso las salas polivalentes para los vecinos, unos espacios que se destinan a actividades dirigidas como pudieran ser zumba, spinning o bodypump.

Publicidad

Apertura paulatina de las instalaciones

También se podrán usar ya las dos piscinas que se han instalado en la planta baja, en este caso, antes del verano se pondrán en funcionamiento para cursos y actividades.

Además, el resto de la instalación estará a pleno rendimiento en el inicio de la temporada deportiva 2024-2025 durante el próximo mes de septiembre.

Y los clubes y federaciones deportivas podrán hacer uso de las instalaciones de Nou Moles tras el verano de 2024, ya que hay que hacer los convenios y los trámites pertinentes.

Cabe recordar que el proyecto del polideportivo corre a cargo de la Generalitat Valenciana y deberá de ser entregada al Ayuntamiento de Valencia antes de que finalice este año. A continuación, será la Fundación Deportiva Municipal quien comience los trabajos de puesta a punto de instalación, para su apertura al público, con el suministro e instalación de pavimentos, el equipamiento del pabellón, la sala de musculación, piscina, vestuarios y aseos.

Publicidad

Además, están previstas también actuaciones de señalética, pintura y mobiliario. El coste de estos trabajos asciende a un total de 940.000 euros, aproximadamente.

El nuevo complejo deportivo Nou Moles está construido sobre la parcela que históricamente ocupó el pabellón Marcol y contará con dos sótanos y cuatro alturas más la planta de calle.

De esta manera, tanto el barrio como los diferentes clubes y federaciones dispondrán de una piscina de 30 metros, otra para menores y actividades, vestuarios, sala de musculación, dos salas de fitness, zona de máquinas expendedoras de bebidas y alimentos, oficinas, aseos y un pabellón multideporte con aforo de unas 1.300 personas en gradas.

Publicidad

No hay que olvidar que las obras de construcción del polideportivo habían sufrido varios parones, ya que, como recordaron los vecinos, se paralizaron dos veces. «Se ha hecho muy largo. Se paralizó dos veces. Una vez vino el expresidente Alberto Fabra a ver las obras del complejo administrativo 9 d'Octubre, les dijemos que el polideportivo estaba parado y lo retomaron. Luego en julio de 2015 se paralizó y así siguió hasta 2019. Había desconexión y no se sabía qué pasaba», tal como indicaron desde la asociación de vecinos de Nou Moles en septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad