Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Barrio de Desamparados, muy cerca de la avenida del Cid y Tres Cruces. Iván Arlandis

El Ayuntamiento de Valencia invertirá 11,8 millones de euros en la reurbanización del grupo de viviendas Virgen de los Desamparados y Tendetes

La Junta de Gobierno aprueba también una línea de subvención de un millón de euros para la eliminación de bajantes con amianto y su sustitución en este grupo de viviendas de los barrios de Tres Forques y Campanar

Lola Soriano Pons

Valencia

Domingo, 14 de julio 2024, 01:10

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado iniciar las actuaciones oportunas para transferir 11.404.709 euros al servicio de Obras y Mantenimiento de Infraestructuras para realizar las actuaciones de reurbanización previstas en los grupos de viviendas Virgen de los Desamparados ( ... Tres Forques) y Campanar (Tendetes).

Publicidad

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, «hemos mantenido diferentes reuniones con los vecinos donde nos han explicado las verdaderas necesidades del barrio. Y ese diálogo se ha concretado en el inicio de un amplio proyecto de reurbanización de los dos grupos de viviendas que, durante muchos años, han visto cómo las inversiones necesarias no llegaban a sus barrios».

Además, la Juna de Gobierno Local también ha aprobado convocar una línea de subvenciones para la eliminación y sustitución de bajantes con amiantos de los edificios de los dos grupos de viviendas, Virgen de los Desamparados y Tendetes, por un importe de un millón de euros, en respuesta a las peticiones planteadas por los vecinos en las reuniones desarrolladas en la delegación de Urbanismo.

En este sentido, el concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que «vamos a crear una oficina itinerante de información y asesoramiento para que ayude a todos los vecinos que estén interesados en acceder a estas ayudas. Les vamos a facilitar los trámites que en muchas ocasiones son farragosos y complicados para que las ayudas sean reales y puedan beneficiar a todos los interesados».

Publicidad

El trabajo de la oficina itinerante se centrará especialmente en los grupos de vivienda Virgen de los Desamparados (Tres Forques) y Campanar (Tendetes) que son «los que más tiempo están esperando una actuación concreta del Ayuntamiento de Valencia».

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha decidido destinar la dotación económica prevista para el programa barrios a la rehabilitación de los edificios y a la mejora de la eficiencia energética en viviendas. Esta decisión se ha adoptado tras el informe de Aumsa en el que señala que «resulta inviable» la asunción de la ejecución del programa barrio por parte de Aumsaal haberse identificado la existencia de riesgos de elevado impacto para las actuaciones propuestas».

Publicidad

Cabe señalar, que la entidad pública Aumsa encargó un estudio de viabilidad para realizar una revisión técnico-económica de las actuaciones previstas en el Plan Barrio dado que la nueva gerencia de la empresa se encontró con que desde que se resolvió la concesión de las ayudas para ambos barrios en diciembre de 2022 no se había realizado ninguna actuación para ejecutar las actuaciones previstas y comprometidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad