Fachada del mercado del Grao, en imagen de archivo. LP

El Ayuntamiento de Valencia invertirá 557.000 euros para reurbanizar el entorno del mercado del Grao

El proyecto contempla la peatonalización de las calles José Aguirre, Cristo del Grau y de la plaza del Mercado Nuevo

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 24 de octubre 2024, 13:02

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia adjudicará este viernes las obras de reurbanización del entorno del mercado del Grao, que supondrán una inversión de casi 560.000 euros.

Publicidad

La mercantil Pavasal Empresa Constructora SAU será la adjudicataria de las obras, que se ... prevé que tengan un plazo de ejecución de seis meses. La actuación cuenta con financiación europea, en el marco de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next GenerationEU, y cuentan con un presupuesto total de 557.381, 24 euros (IVA incluido).

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado «la importancia de estas obras para mejorar la zona del mercado del Grao. Desde Urbanismo continuamos con las obras de mejora de los entornos de los mercados tradicionales para potenciarlo» y ha añadido que se está realizando «una apuesta por la mejora de la zona del Grao y del Cabanyal puesto que a estas obras del Grao se unen las de la avenida Malvarrosa o el centro cívico del Cabañal y las ya ejecutadas como la Casa dels Bous».

La Junta de Gobierno Local aprobó la convocatoria de las obras el pasado mes de mayo, a través de procedimiento abierto. El proyecto contempla la peatonalización de las calles José Aguirre, Cristo del Grau y de la plaza del Mercado Nuevo, así como la ampliación de las aceras de la zona, la plantación de especies vegetales y la generación de estancias de socialización con nuevo mobiliario urbano.

Publicidad

Patio interior del mercado del Grao. LP

Entre los objetivos de esta iniciativa, se contempla también que la intervención potencie el entorno patrimonial del mercado del Grao, que está próximo a numerosos equipamientos de barrio (instituto, colegio y mercado), así como de las Atarazanas, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Se generará un espacio continuo que conectará las plazas asociadas a los citados edificios, de manrea que se logre dar un carácter unitario a todo el conjunto urbano. Asimismo, se emplearán materiales y despieces ya existentes en las plazas del Tribunal de las Aguas, Juan Antonio Benlliure y Conde de Pestagua.

Publicidad

La formalización del contrato deberá efectuarse no más tarde de 15 días hábiles siguientes a la notificación de la adjudicación

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad