Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 7 de septiembre 2023, 11:49
Ya hay fecha. En 2024 se reparará la cubierta del complejo municipal de Abastos para evitar los problemas de filtraciones y goteras que se producen en el instituto Abastos desde hace años.
Así lo ha anunciado este jueves la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en la visita que ha realizado al centro educativo antes del inicio del curso.
Catalá ha recorrido la instalación y ha explicado a la dirección del centro que ya «estamos culminando la redacción del proyecto de la obra que se tendrá que hacer para reparar la cubierta de cristal de todo el complejo de Abastos y que produce filtraciones al instituto».
El proyecto técnico centrará sobre todo la actuación en la cubierta del edificio y la inversión que se realizará será de medio millón de euros, como ha señalado la alcaldesa de Valencia.
Noticia Relacionada
José Molins
El inicio de las obras municipales «de la cubierta, comenzarán en 2024», eso sí Catalá ha recordado que la Conselleria de Educación hizo una primera intervención, para eliminar goteras en un pasillo centro educativo «en las que invirtió 40.000 euros» y ha añadido que antes de «final de año la Conselleria de Educación volverá a hacer una intervención, actuará en un segundo pasillo del centro que también tiene goteras y se invertirán unos 50.0000 euros».
La alcaldesa ha explicado que Educación ha hecho estas primeras actuaciones, que la intervención fuerte «será la de la cubierta y el Ayuntamiento empezará estas obras en 2024».
Acto seguido ha aclarado que todo esto formará parte de una «primera fase, pero a partir de ahí, la Conselleria y el Ayuntamiento nos iremos coordinando para ver las necesidades que vayan surgiendo y se harán más fases de obras. Se irán viendo las deficiencias y se irán abordando de forma progresiva».
Catalá ha reconocido que la situación de este instituto «era uno de los centros que más nos preocupaba porque recibe 2.000 alumnos y cuentan con 150 trabajadores, entre profesorado y administración, y es uno de los más grandes de Valencia». Ha recordado que la comunidad educativa «llevaba años haciendo reivindicaciones, por el estado de conservación del centro y lo problemas de filtraciones, y ahora este equipo de gobierno va a dar respuesta».
Ha opinado que es importante «que el centro tenga una situación óptima. En 2024 acometeremos la primera fase, pero seguirán los trabajos. Después de tantos años pidiendo actuaciones, por fin el Ayuntamiento muestra que tiene una mirada atenta a lo que les pasa».
Hay que recordar que el edificio, que forma parte del complejo de Abastos, es propiedad municipal, pero la gestión del centro es de la Conselleria de Educación.
No hay que olvidar que en 2022 los alumnos y docentes del centro decidieron hacer un acto de protesta e hicieron una acción, ya que acudieron a clase con cascos de obras y chalecos amarillos, para dejar claro el peligro que corrían.
La singularidad del edificio, bajo cuyo techo conviven distintas administraciones públicas, ha motivado que se esté trabajando "con el conseller, para que las próximas fases se ejecuten de forma conjunta y así ultimar toda la renovación del centro, que le hace mucha falta y va a ser muy positiva para todos los alumnos de la ciudad”, ha concluido la alcaldesa de Valencia.
Según los informes de los servicios técnicos municipales, las obras de adecuación del IES Abastos consisten fundamentalmente en “la restauración de la envolvente del edificio y la recuperación de los elementos ornamentales originales”.
Así, desde el Ayuntamiento se ha considerado iniciar también “trabajos de reparación de fisuras en fachadas de fábrica, eliminación de humedades por escorrentía en fábricas y ornamentos de piedra, reparación de desprendimientos de recubrimientos en cornisas y aleros, reparaciones en elementos ornamentales de piedra, reconstitución de daños en molduras, reparaciones de pilares, vigas y forjados de hormigón, sustitución de vidrios rotos, eliminación de la corrosión en elementos no estructurales, anclaje o sustitución de los desprendimientos en aplacados de fachada, y eliminación de la suciedad y excrementos de aves”.
Por su parte, el director del centro, Joaquín Martín, ha recordado que el edificio «es emblemático. Desde hace años hay deficiencias, filtraciones y goteras y cuando vienen las lluvias hay grandes problemas y no hay que olvidar que hay 2.000 alumnos y además acuden personas al centro de adultos».
Ha comentado que Educación hizo una primera actuación parcial , «se cerró un pasillo y se cambió la talla, pero es necesario actuar arriba del techo, en la cubierta, por fuera porque hay goteras en pasillos y en algunas clases. Tenemos ganas de que se realicen las obras que ahora anuncian».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.