Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 6 de diciembre 2024, 01:55
El Ayuntamiento de Valencia quiere que las personas mayores tengan un envejecimiento activo en sus casas, por eso, ha decidido reforzar el contrato de teleasistencia para poder atenderlas ante posibles necesidades.
Como ha explicado el portavoz del Gobierno Local, Juan Carlos Caballero, «el contrato de teleasitencia está vigente desde el 1 de julio de 2024 y tiene una duración de dos años, pero estaba dotado con algo más de 2,5 millones de euros, y lo que hacemos ahora es inyectar un millón de euros más».
Esta medida se toma, según ha detallado Caballero, para «terminar con la lista de espera». Y es que, tal como ha concretado, «hasta ahora se presta el servicio de teleasistencia a 5.274 personas y hay una lista de espera considerable, de 1.113 personas».
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Caballero ha recordado que esta lista viene del ejecutivo anterior, «es una lista de espera heredada en el tiempo» y ha añadido que «como el contrato ofrecía la la posbilidad de modificar el contrato para la entarda de más personas, hemos decidido desde el gobierno municipal ampliar el presupuesto con un millón de euros más».
Tal como ha argumentado el portavoz del ejecutivo local, «el objetivo es no dejar a nadie en lista de espera e ir de la mano de estas personas para que tengan un envejecimiento activo con el fin de que puedan tener la mejor vida posible cuando lo necesitan porque el Ayuntamiento es empático con las personas mayores».
Además, ha informado que en la Junta de Gobierno se ha dado cuenta del inicio de la contratación del servicio de ayuda a domicilio. Se licita por un total de 50 millones de euros.
Como ha indicado Caballero, «el contrato que había hasta ahora era de dos años y ahora será de tres años de duración y uno prorrogable». Además, ha añadido que en el contrato que finaliza, la inversión era de 22 millones de euros y ahora va a ser de casi 50 millones, lo que supone un incremento del 55% y mejorará la prestación del servicio y la ampliación de horas de atención«.
También ha explicado que habrá nuevas figuras profesionales. «Ahora hay 350 empleados en áreas como enfermería, psicología, intervenci´n social o terapia ocupacional».
En el nuevo contrato se exige a las empresas candidatas a disponer de material como grúas, andadores o sillas de ruedas.
Cabe recordar que la ayuda domiciliaria inclucye limpieza de viviendas, lavado de ropa, cuidados personales y organización familiar para tener una vida más saludable y para fomentar el envejecimiento activo, para que las personas de más edad se valgan por ellos solos con la prestación de servicios en el hogar o acompañamiento ante necesidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.