![El Ayuntamiento de Valencia repara los caminos rurales más dañados por la dana en Castellar, Faitanar y La Torre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/aobras-caminos2-badenas-RoMeTTmQSVNTnhbFnXkWhvM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia repara los caminos rurales más dañados por la dana en Castellar, Faitanar y La Torre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/aobras-caminos2-badenas-RoMeTTmQSVNTnhbFnXkWhvM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Miércoles, 8 de enero 2025, 14:29
El Ayuntamiento de Valencia ya ha reparado los caminos rurales más dañados por la dana del 29 de octubre. El Consistorio ha certificado y recepcionado la ejecución de la obra de emergencia de los caminos rurales por un importe de 3.192.000 euros ejecutada ... por el Consell Agrari de Valencia.
Cecilia Herrero, concejal de Agricultura y presidenta del Consell Agrari de Valencia (CAV), ha informado que desde «el día siguiente a la riada, programamos la evaluación de los daños en toda la red de caminos de las zonas afectadas. Paralelamente a la evaluación material, se dispuso la generación de crédito para poder acometer las obras. La evaluación más detallada de todos los daños determinó aquellos que requerían actuaciones inmediatas, actuaciones urgentes y aquellos que presentaban necesidades de reparación no inmediatas ni urgentes», a lo que la concejal ha añadido que « determinados aquellos caminos que requerían actuaciones inmediatas y de emergencia se procedió a solicitar hasta cinco presupuestos a diferentes empresas con un requisito indispensable que era que las obras se ejecutasen antes del 31 de diciembre de 2024, siendo BECSA la empresa que presentó la mejor oferta».
Noticia relacionada
La edil ha explicado que la actuación de emergencia realizada «ha consistido en la reparación inmediata del terreno dañado y el acondicionamiento de los caminos afectados, empleando soluciones técnicas que aseguren su estabilidad, funcionalidad y durabilidad».
Herrero, ha destacado que «Vox sabe gestionar de manera eficiente más de 3 millones de euros en menos de 30 días».
La edil ha expresado que ha sido «un trabajo de gestión y de compromiso político sin precedentes» y que han querido demostrar que velan «por el interés de los agricultores y es ágil dando respuesta inmediata en situaciones de crisis sobrevenidas».
La presidenta del Consell Agrari ha resumido que los caminos rurales «que han sido reparados a consecuencia de los daños provocados por la riada están en la Huerta de Castellar, Faitanar y La Torre donde se han adecuado y asfaltado 75.000 metros cuadrados».
Cecilia Herrero ha remarcado que los caminos reparados «son de uso prevalentemente agrícola, destinados principalmente al tránsito de vehículos agrícolas, lo que ha provocado que la actividad de los agricultores se haya visto severamente limitada y obstaculizada, por eso, la restauración de los caminos constituye una obligación para el Ayuntamiento y para el titular de los mismos que es el Consell Agrari de Valencia, siendo un elemento fundamental para el retorno a la normalidad».
Además, «la recuperación de estos caminos agrícolas es vital para la continuidad de las labores del sector agrícola, que constituye una fuente importante de sustento para los residentes de estas zonas y de acceso a sus viviendas», ha aseverado la regidora.
Herrero, ha insistido en que «mientras el Gobierno de España deja fuera de las ayudas a los agricultores y no ha reparado ni un solo camino rural, con Vox en el gobierno, esto no ha pasado».
La edil, ha agradecido el trabajo realizado en tiempo récord a «los funcionarios del Consell Agrari, de la concejalía de Agricultura y a los de las instancias del Ayuntamiento que han participado en la consecución de las diferentes fases de este contrato de obras de emergencia. Así como a los operarios de BECSA que han trabajado en la ejecución de la obra por su rapidez y esfuerzo poniendo todos los medios técnicos y humanos posibles para asegurar que estos caminos, vitales para la seguridad de las personas y la actividad económica, hayan sido reparados lo más rápido posible«.
Herrero ha concluido que «una vez finalizadas las reparaciones de emergencia, se continuará este año con los trabajos en aquellos caminos que presentan daños pero que no requieren de una intervención inmediata».
Por su parte, el segundo teniente de Alcalde Juanma Badenas, ha explicado que se trataba «de una obra necesaria porque diversos tramos de esos caminos podían poner en peligro la seguridad de quienes los transitan y porque tenemos que tratar de conseguir, en estos meses que son los continuos a los acontecimientos de la riada, es que en las pedanías se continúe con la actividad económica y empresarial lo más rápidamente posible para que no se produzca el deterioro económico de la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.