![El Ayuntamiento de Valencia retira 240 toneladas de la poda de árboles y arbustos próximos a los edificios de la Devesa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/poda-irene-finca-RsiWKuRO0k9DBUC1lwk5YyI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia retira 240 toneladas de la poda de árboles y arbustos próximos a los edificios de la Devesa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/poda-irene-finca-RsiWKuRO0k9DBUC1lwk5YyI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 3 de octubre 2024, 12:32
Ni una ni dos, sino hasta 240 toneladas toneladas de poda ha retirado el Ayuntamiento de Valencia de las zonas del bosque de la Devesa más próxima a los edificios de comunidades de vecinos como medida preventiva ante posibles incendios.
Esta cantidad de toneladas procede ... de la retirada de ramaje de árboles, fundamentalmente de pinos y eucaliptos, y de arbustos se ha incluido dentro de una campaña de limpieza impulsada desde la concejalía de Devesa-Albufera, que dirige el edil de Vox José Gosálbez, y que comenzó en el mes de mayo y se prolongará hasta el 18 de octubre.
Precisamente este jueves el concejal visita a las 10 horas la zona para conocer el trabajo que realiza la brigada de SAV, integrada por nueve operarios, que compaginan estas tareas con trabajos de urgencia para los que son requeridos, como la retirada de ramas caídas, el mantenimiento de viales de servicio de la Devesa, calles, caminos y carriles bici de la zona.
Los trabajos de poda se han centrado en el entorno de los edificios de Gavines I y III, la zona boscosa más al norte; en el entorno de la Gola de Pujol, en los números 4, 6, 8 y 10 y en el conocido como Núcleo VI, la zona boscosa más al norte.
Noticia relacionada
La superficie total en la que se ha actuado es en dos hectáreas y antes de la intervención, la concejalía de Devesa-Albufera se coordinó con la de Bomberos e hicieron un estudio para decidir la zona donde se iban a centrar los trabajos, por tratarse de puntos donde la vegetación es más abundante y que supone un riesgo mayor de incendio.
La poda está consistiendo en la eliminación de ramas secas, ramas que quedan muy próximas a los edificios y vegetación baja, a una altura aproximada de un metro, a una distancia del vial de 40 metros si hay edificios y a 10 metros si no los hay.
Como curiosidad, al realizar las tareas de retirada del material de poda se han encontrado hasta botellas de cristal de refrescos de los años 80 y 90 y escombros como restos de mesas y sillas.
Como explica el concejal de Devesa-Albufera, el objetivo es «recuperar y revitalizar la Devesa, un espacio natural que había sido víctima de la desidia y añade que ahora, con esta limpieza »se quiere devolver a este entorno natural la confianza, vida y seguridad que merecen todos los vecinos de Valencia«.
Añade que este es sólo «el principio de un compromiso firme y continuado» de este gobierno para defender y cuidar la Devesa.
Ha recordado que esta campaña se une a la limpieza orientada a la retirada de basura de la cuneta de la carretera de El Saler y la Devesa, una acción que comenzó en julio y que en sus primeros 22 días consiguió recoger el equivalente a un volumen de 15.700 litros.
En este caso, se ha ido interviniendo tanto en los arcenes de la carretera, como en el interior del bosque de la Devesa donde también se han retirado enseres, latas, plásticos, objetos metálicos, cajetillas de tabaco, cables y muebles y se ha realizado a través del Centro Especial de Empleo FCC Equal.
Desde la concejalía que dirige Gosálbez explican que están a la espera de que se concreten las partidas del presupuesto de 2025, porque la idea es licitar la limpieza completa del bosque durante todo el año. «La verdad es que la Devesa nos ocupa y preocupa. Estamos transformando políticas en acciones para aportar soluciones», ha indicado en diversas ocasiones el concejal. Y también ha añadido que «tras años de abandono, impulsamos políticas ad hoc que promuevan, cuiden y conserven nuestro entorno natural».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.