Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 24 de septiembre 2024, 18:59
El Ayuntamiento de Valencia llevará este miércoles a pleno la cancelación del antiguo Plan de Actuación Integrada (PAI) de la piscina olímpica, que se comenzó a contemplar en 2005 en el final de la calle Eugenia Viñes, junto a Marcos Sopena, y se encargará ... a la empresa municipal Aumsa la gestión directa para que rehaga el PAI y lo reparcele siguiendo los criterios que se marcaron en el Plan Especial del Cabanyal (PEC) aprobado en mayo de 2023.
Publicidad
Con la redacción del nuevo PAI se rebajarán alturas, respecto al planeamiento que todavía se mantenía del PAI de la piscina olímpica, se abrirán calles y se abrirán ejes transversales para permeabilizar el barrio con la playa. Eso sí, la actuación municipal se va a ceñir al terreno incluido dentro del PAI, porque el espacio donde el anterior gobierno marcó como hito del barrio un gran hotel o espacio terciario de oficinas de quince alturas, que luego tuvo que rebajar a seis porque Demarcación de Costas no permitió tal elevación, está en un solar adjunto.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Y es que Urbanismo se ha centrado en encargar el proyecto de redacción y reparcelación del frontal de Eugenia Viñes donde se derribaron antiguas villas marineras, para recuperar la trama y generar viviendas, pero de momento aseguran que no tienen intención de actuar en el solar adjunto donde se grafió el hotel y un equipamiento deportivo, que recae a la calle Marcos Sopena.
Por lo tanto, actuarán en el amplio suelo de Eugenia Viñes, pero se afirma que de momento no se contempla impulsar el solar adjunto que es municipal, si bien en los redactores del PEC contemplaron en este punto la opción de vender el suelo para hacer este hotel u oficinas y con las plusvalías que se generasen poder hacer una inversión en equipamientos para el barrio.
Publicidad
En cuanto al PAI de Eugenia Viñes donde sí van a intervenir, cabe destacar que se contemplan 270 viviendas de renta libre, en unos edificios que se recrearán en la trama de las antiguas villas, y se incluyen en la parte trasera del solar dos equipamientos residenciales dotacionales, donde se contemplan 90 viviendas dotaciones, que podrían emplearse para alquiler a personas mayores de 65 años o menores de 35 años, entre otros casos.
Hay tres bloques de edificios dentro del citado Pai de Eugenia Viñes en los que se permitirá una edificabilidad de cuatro alturas más ático, junto a las villas más próximas al hotel de Las Arenas (situadas enfrente) y habrá cuatro edificios más próximos a la Marina y el edificio de los Docks, donde se incluirán cinco alturas más ático y en todos estos casos se harán grandes balconadas, como las que tenían las villas ya desaparecidas.
Publicidad
El PAI sobre el que se hará la reparcelación es de 18.000 metros cuadrados y es una de las cinco unidades de ejecución previstas en el Plan Especial del Cabanyal.
En este espacio habrá 1.800 metros cuadrados para equipamientos, de esta cantidad, 996 metros cuadrados será para uso educativo y 850 metros cuadrados para dotacional residencial.
En cuanto a la propiedad de los suelos, sobre el 40% es de la empresa pública Aumsa y también hay suelo de Adif (de la antigua playa de vías del trenet) y de particulares, Sareb y el Banco Sabadell.
Precisamente en la parte del solar por donde antes discurrían las vías del trenet, se acordó incluir el pavimento de adoquín de rodeno en el Catálogo de Protección y en este espacio se creará un corredor o itinerario verde.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.