Secciones
Servicios
Destacamos
El Corpus Christi de Valencia sí tendrá tapiz de flores naturales. Así lo ha adelantado el alcalde de Valencia, Joan Ribó, en su visita esta mañana de lunes al mercado de la artesanía valenciana instalado en la plaza del Ayuntamiento.
A la pregunta formulada por LAS PROVINCIAS de si Valencia iba a contar con un tapiz para el Corpus, tras las críticas y el rebombori armado este fin de semana por la oscura, desacertada y poco artística lona de la Virgen instalada en la plaza del Ayuntamiento, el alcalde ha respondido que «el rebombori es relativo», es decir que ha tratado de quitar hierro al asunto, mientras entrecruzaba las manos protegiéndose, en clara señal de que era una pregunta incómoda.
Noticia Relacionada
Acto seguido ha indicado que «creo que sí tendremos tapiz» y ha añadido que «el Corpus de este año se desarrollará con toda normalidad».
Ha recordado que se está rehabilitando en este momento la Casa de las Rocas, donde se suelen custodiar las carrozas, bestiario y elementos de la Festa Grossa del Corpus y también ha hecho referencia a las miles de personas que están visitando las rocas triunfales que se exponen en la Estación del Norte.
Noticia Relacionada
A continuación se le ha preguntado si ya se está trabajando en el concurso de ese tapiz floral, después de que muchos valencianos e incluso los Seguidores de la Virgen lamentaran que no se haya cumplido con la tradición de ofrendar un tapiz artístico de flores frescas para la Mare de Déu, y ha respondido que «ya se ha abierto el proceso, están trabajando en ello y sí habrá tapiz».
A la cuestión de si han tomado buena nota de que no ha gustado el desprecio realizado a la Virgen y alcaldesa perpetua en su día grande con una lona poco acertada, ha añadido que «no tomamos nota de nada. Reitero que para el Corpus habrá tapiz«.
Noticia Relacionada
Y es que, según fuentes oficiales del Ayuntamiento, en el caso del panel de la Virgen se decidió hacer la lona para destacar que se abría la celebración del centenario de la Coronación y se quiso apostar por el panel y decorar los bordes con flores naturales, «porque entonces se entendió que la idea era hacer algo diferente», pero añaden que ya tenían claro que «la licitación del tapiz del Corpus estaba en marcha».
De hecho, la apertura del expediente lleva fecha de 4 de abril, pero a estas alturas todavía no se ha licitado. A pesar de ello, desde el Consistorio confirman que «se está haciendo en tiempo y forma y que estará listo para el Corpus». Y añaden que «se podrán presentar tantas empresas como quieran».
La cuestión de fondo es que estos trabajos de diseño, acopio de flor seca y luego el montaje en los tableros, tanto de estas plantas aromáticas como de las flores secas necesitan de mucho personal y de tiempo, por eso, es preciso que la licitación no se demore.
En cuanto a las empresas que podrían presentarse, cabe recordar que la firma que ha realizado los últimos tapices, la alicantina Decourba, está pasando por un proceso de reestructuración de empresa, tras dos años de parón por la pandemia.
Si esta empresa de Villena hasta antes de la pandemia tenía 16 empleados, han tenido que despedir a unas diez personas y quedan sólo seis, como explican desde la gerencia. Y un trabajo como el del tapiz, dependiendo de la complejidad, suele precisar como mano de obra una veintena de personas y entre 20 y 35 días.
A la pregunta de si aceptarían el encargo del Ayuntamiento de Valencia, afirman que "primero tendría que preguntarlo el Ayuntamiento de Valencia". Y sobre la cuestión de si optarán al concurso cuando se licite, responden que "no sabemos todavía qué haremos".
La otra firma valenciana que realizaba con anterioridad unos acertados diseños era Galbis. Primero Miguel Galbis Silvestre, doctor en Bellas Artes que realizó las creaciones durante más de 30 años, y después le siguió su hijo, Miguel Galbis Ibáñez, una década más.
Galbis Ibáñez. no duda en afirmar que "si sacan el concurso, la idea es que sí que me voy a presentar". De hecho, reconoce que "tengo ya hasta un boceto preparado".
Confiesa que antes de la fiesta de la Virgen "miré la plataforma de contratación del Estado para ver si licitaban el tapiz de la Virgen, porque también tenía un boceto listo por si lo licitaban, pero no lo hicieron". De modo que si se saca de nuevo el concurso, ya tiene clara hasta la idea que le gustaría desarrollar. Eso sí, advierte que "si al final lo tuviéramos que hacer, nos lo tendrían que decir con tiempo".
Y es que, como detalla Miguel Galbis Ibáñez, para hacerlo viable "necesitaría que se pusieran a trabajar el tapiz entre diez y quince personas y tendríamos que emplear tres semanas para poner la flor seca" y apunta que "el día que se añade la flor fresca, en total son cuarenta las personas que se dedican a esta tarea".
Como anécdota, Galbis Ibáñez, detalla que como llevaba años sin hacer este encargo floral, "finalmente opté por vender la planta baja donde tenía una gran espacio para poder desarrollar todas estas creaciones". Y explica que "a pesar de ello, guardé todo el material que empleaba para hacer los tapices, es decir los tableros, por si algún día volvía a presentarse".
Sobre qué opinión le merecía la lona que el Ayuntamiento de Valencia había instalado en sustitución del tapiz para celebrar la fiesta de la Virgen, opina que "considero que la lona no es lo que tocaba. Es una vergüenza". Y añade que "si esto mismo lo hacen en el mundo de las Fallas, se hubiera montado una buena". Y añade que no entiende "por qué se presta poca atención a fiestas valencianas que tengan que ver con la Iglesia, cuando estos tapices son muy tradicionales".
Si bien la licitación del tapiz está pendiente, recuerda que "en años anteriores se daba más peso en la puntuación del concurso al precio de licitado y ya entonces hice una queja verbal para que se tuviera en cuenta el valor artístico". Y es que recuerda que ellos siempre han puesto un 10% de flor seca y el resto de flor natural, algo que no ha sucedido en los últimos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.