Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Promoción de viviendas de Aumsa, en la avenida de Los Naranjos de Valencia. LP

El Ayuntamiento de Valencia aumentará la oferta de vivienda social con 1.000 viviendas de promoción pública

El edil de Urbanismo, Juan Giner, afirma que el objetivo es aumentar la oferta de pisos sociales y de alquiler asequible de la ciudad

L. S.

Valencia

Miércoles, 19 de julio 2023, 13:37

El Ayuntamiento de Valencia aumentará la oferta de vivienda social a través de 1.000 viviendas de promoción pública «que se construirán en Valencia para dar respuesta a una importante necesidad de la ciudad». Así lo ha afirmado este miércoles el concejal del Área de Vivienda, Juan Giner, tras reunirse con representantes de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Valencia (PAH), en el edifico de Tabacalera.

Publicidad

En este encuentro, el primero que mantiene el nuevo equipo de gobierno local con esta entidad, se ha celebrado en un «tono cordial», tal como ha asegurado Giner, quien se ha mostrado «receptivo para consensuar soluciones al problema generado en la ciudad por la falta de vivienda de alquiler», y «partidario de aumentar la oferta de vivienda social».

Juan Giner ha compartido la «preocupación por la falta de vivienda en la ciudad» y ha explicado que con el «aumento la oferta de vivienda social y de alquiler asequible puede mejorar la situación en la ciudad». Asimismo, ha coincidido en el argumento de que el tema de la »vivienda es uno de los problemas principales de la ciudad de Valencia». Y ha abierto una línea de trabajo y colaboración para este nuevo mandato municipal.

Noticia Relacionada

«En este sentido, desde el Ayuntamiento les hemos podido transmitir el programa que tenemos para la construcción de 1.000 viviendas en la ciudad con el objetivo de destensionar el precio de la vivienda, y de ampliar la oferta de vivienda», ha afirmado Juan Giner.

Además, ha destacado que en la reunión se han analizado «posibles líneas de trabajo para atender de manera más inmediata la construcción de vivienda a medio y largo plazo, casos concretos para personas más vulnerables y programas que se podrían instaurar para personas con riesgo de exclusión social».

Publicidad

Por último, la PAH ha explicado los casos de desahucios de personas en situación de vulnerabilidad y Giner ha trasladado en estudiar los casos de estas persones para poder abordar soluciones en coordinación con los Servicios Sociales Municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad