Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Un autobús de la EMT de Valencia. D. Torres

El banco implica a la superior de la directiva despedida por el fraude de la EMT

Según el informe remitido por Caixabank, la jefa de la trabajadora despedida «entró a la banca electrónica y visualizó las transferencias»

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 30 de octubre 2019, 15:48

La superior de la directiva despedida «tuvo un puntual conocimiento de la operativa mediante el acceso y visualización a través de nuestra banca on line». Con esta frase tan contundente, CaixaBank ha desmontado la defensa de la EMT respecto al fraude que ha terminado con 4,04 millones de euros en el Bank of China en Hong Kong. Aparece en un informe remitido por el banco a la empresa como respuesta al requerimiento de la EMT, que había exigido el dinero estafado. El informe añade que la superior «no formuló ninguna manifestación ni objeción» a las transferencias que se venían realizando. Esta persona estuvo en copia al menos los días 17 y 20, cuando se realizaron la sexta y la octava transferencia.

Publicidad

Este informe, que además critica que algunas manifestaciones del requerimiento de la EMT, remitido el pasado 10 de octubre en el que pedían que el banco devolviera el dinero, «carezcan del más mínimo rigor legal», censura que la empresa «pretenda ahora trasladar a CaixaBank «las resultas negativas de todo un conjunto de irregularidades internas».

En este sentido, el banco asegura que la jefa de la trabajadora despedida «realizó un seguimiento tanto telefónico como mediante consulta on line» de las órdenes. Además, señala que la entidad no solicitó «con carácter inmediato» el bloqueo y anulación del usuario de la trabajadora de la banca online hasta el 30 de septiembre, tres días después de su despido fulminante.

El banco ha asegurado que las operaciones se hicieron mediante «ficheros con órdenes de pago y ejecuciones de órdenes de pago» por parte de «la interlocutora habitual de la EMT» ante CaixaBank. Ha sido la principal sorpresa del consejo de administración que se ha celebrado esta mañana y que ha precedido a la reunión de la comisión de investigación que está teniendo lugar en estos momentos.

Cabe recordar que en el pleno monográfico, el mismo presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, reconoció que Maria Rayón, la superior de la trabajadora despedida, mantuvo la firma electrónica desde casa, donde estaba de baja, aunque aseguró, tras dos aclaraciones muy seguidas, que nunca hizo uso de ella. También dijo que no miraba el correo, aunque el banco parece que desmonta ahora esta teoría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad