La llegada de la Navidad viene acompañada de numerosas tradiciones como el encendido de luces, la compra de regalos, ferias de atracciones, Expojove o belenes navideños. Uno de los más tradicionales de Valencia se encuentra en el palacio del Marqués de la Scala de Valencia que un año más abre sus puertas para presentar una propuesta típica valenciana elaborada por la Asociación de Belenistas de Valencia en la que los detalles y las referencias a tradiciones de diferentes municipios de la provincia aportan un toque particular a este belén monumental.
Publicidad
El belén de la Diputación de este año puede visitarse, con entrada libre, hasta el próximo día 5 de enero. El patio del palacio abre sus puertas todos los días en horario de 10.00 a 14.00 y de 16 a 20 horas, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, que podrá visitarse únicamente en horario matinal.
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha querido «felicitar a la Asociación de Belenistas de Valencia por su implicación y gran trabajo, gracias a los cuales tenemos un magnífico belén que está abierto para que lo puedan disfrutar los valencianos de toda la provincia».
Partes del belén y guiños a los municipios
Empezando por la parte situada más a la izquierda, nos encontramos con una de las escenas de mayor belleza, destacando la sensación de profundidad en la recreación de una calle comercial con el ambiente clásico de la época. Justo al lado se representan dos oficios tradicionales, como son el de zapatero y el de panadero. Aquí vemos una clara referencia a la localidad de Alberic y sus típicas 'monas'.
En uno de los laterales del horno se puede observar a María y a José sentados, representado el 'festeig' el clásico noviazgo valenciano. José le está ofreciendo un lirio, la flor que ha representado siempre a María. Desde esta misma perspectiva, mirando hacia el fondo del belén, se aprecia un bancal de naranjos, producto por antonomasia de Valencia. Otra de nuestras localidades presentes es Manises, a través de su famosa cerámica.
Publicidad
Noticia relacionada
La escena principal, la del nacimiento, incluye a los Reyes Magos admirando al niño Jesús, y entre las ofrendas aparece un producto originario de la comarca de La Ribera, como es el caqui con Denominación de Origen. También hay higos de higuera napolitana, la que se cultiva normalmente en la huerta valenciana. Por último, se observa a un niño que trae una cesta con mandarinas, otro guiño a nuestro territorio. Otra recreación que impresionará al visitante es la de la Anunciación a los pastores, con el ángel y el rebaño que estaban cuidando a la intemperie en ese momento.
«Es un belén típico valenciano, con escenas y productos de nuestra tierra, y lo hemos querido hacer así porque estamos en la casa de todos los pueblos de Valencia», ha explicado Gonzalo Mateu, presidente de la Asociación de Belenistas de Valencia.
Publicidad
Campaña de Navidad
La Diputación de Valencia inicia con el belén su campaña de Navidad, que este año tiene como lema 'Este Nadal, tots junts en casa, la Diputació de València; la casa de tots els pobles', con el que se ha querido poner en valor lo que significa la Navidad y la institución. Además del belén, la corporación ha organizado multitud de actividades.
Así, desde el día 15 se abre también la exposición 'El descubrimiento del mundo. Juegos y Juguetes en las colecciones de L'ETNO' en el Palau dels Scala; desde el día 23 la plaza de Manises se convertirá en la plaza de la Navidad con diferentes actividades y actuaciones; la oficina del Cartero Real estará abierta del 27 de diciembre al 5 de enero en el patio dels Scala; el aula didáctica del Museu Valencià d'Etnologia abrirá la 'Menuda biblioteca de Nadal' y realizará el taller 'La aldea de Navidad'; y el teatro Escalante tiene programación especial. A ello hay que añadir que la Diputación contará con stand en Expojove, del 26 de diciembre al 4 de enero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.