Borrar
Las belugas ucranianas se vuelven bilingües en el Oceanogràfic de Valencia

Ver 43 fotos

Las belugas ucranianas se vuelven bilingües en el Oceanogràfic de Valencia J. L. Bort

Las belugas ucranianas se vuelven bilingües en el Oceanogràfic de Valencia

Los ejemplares rescatados de la guerra con Rusia conviven ya con las especies de Valencia y se quedarán en el acuario de la ciudad

Patricia Orduna

Valencia

Viernes, 23 de agosto 2024, 15:06

Plombir y Miranda han vuelto a nacer. Ellas son las dos belugas de origen ucraniano a las que la guerra en su país también las ... obligó a salir de la zona de conflicto. Aterrizaron el pasado mes de junio en Valencia, y después de un largo traslado, ya han cumplido los dos meses en la capital del Turia. Aunque su viaje desde Járkov hasta Valencia fue calificado como una operación «de alto riesgo», ambos ejemplares se sienten ahora como en casa en las piscinas del Oceanogràfic. Ya están listas para empezar de cero en su nuevo acuario y, más pronto que tarde, conocer a sus nuevas amigas beluga que ya residían desde antes allí. Todo indica a que este será su nuevo hogar para, en principio, el resto de sus vidas, y eso esperan desde el propio acuario para que sean «nuevos embajadores del Ártico» junto a Kylu y Yulka, las dos residentes en Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las belugas ucranianas se vuelven bilingües en el Oceanogràfic de Valencia