LOLA SORIANO
Valencia
Domingo, 17 de julio 2022, 00:55
La ciudad tiene un problema con el botellón y no hay manera de atajarlo. Cada vez son más los puntos de Valencia donde se consume alcohol en la calle hasta altas horas de la madrugada y a ello se suman, en algunos casos, ... las posteriores peleas en la vía pública y la suciedad que se genera en las calles.
Publicidad
En zonas como la plaza de Honduras y el Cedro saben muy bien lo que es sufrir las consecuencias durante muchos años. En verano siempre se suma la zona del paseo marítimo y ahora se une el barrio de Benicalap, cerca del Palacio de Congresos, entre Dr. Nicassio Benlloch y la avenida de Burjassot.
Los residentes de la zona explican que muy cerca de estas calles «hay una discoteca y se ve que antes de entrar, la gente se desplaza a los parques próximos para beber y van cargados de alcohol, refrescos y hielos», describe Emilio Andrés.
Noticia Relacionada
Los vecinos argumentan que incluso los grupos «se ponen a beber en las escalinatas del instituto Benicalap y luego se queda todo ese espacio que da pena. Hay veces que empiezan los operarios a limpiar y todavía hay gente bebiendo».
Publicidad
Aseguran que durante el fin de semana esta parte del barrio amanece llena de bolsas de plásticos, botellas y suciedad. «El otro día llegamos a recoger 18 botellas de cristal porque las habían dejado todas tiradas por el suelo y pensamos que era mejor retirarlas y depositarlas en la papelera porque si se quedan por ahí, las rompen y es un peligro que estén todos los cristales o que las usen para lanzarlas», añade Andrés.
Otra cuestión es el ruido y la suciedad, «puesto que como beben mucho, se ponen a orinar en zonas como la calle Miguel Ángel Blanco, en el parque o en la puerta del instituto Benicalap o en la parte trasera del colegio Luis Guarner» y los residentes añaden que «no podemos ni decirles que dejen de hacerlo y que eso no es cívico, porque te contestan mal y te gritan».
Publicidad
Más sobre el botellón en Valencia
Álex Serrano
Álex Serrano
Por otro lado, los vecinos que residen en la avenida de Burjassot, además, explican que «hay ocasiones en que hay gente que salta la valla del parque de Benicalap por la noche y les oímos en la zona de la piscina municipal. Se cuelan y ya hemos avisado a la Policía». E incluso durante el día «hemos visto a críos entrar con las motos por el parque y hacen hasta trompos».
Por último, detallan que en el grupo de viviendas de Santa Rosa «hay árboles con ramas grandes y algunas están que se caen. Un día tuvieron que intervenir los Bomberos porque había caído una sobre una fachada». Lamentan que «hemos llamado al Ayuntamiento y nos dicen que ya irán cuando toque el turno, cuando es zona de paso de la calle Florista para coger el tranvía o ir a cole».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.