Pajes que acompañan a los Reyes Magos, en una edición de una cabalgata de Reyes en Valencia. LP

La Cabalgata de Reyes de Valencia dará protagonismo a los personajes bíblicos

El Ayuntamiento prescinde de la mensajera Caterina, el señor Carbó y la 'Dolça', figuras surgidas durante el gobierno del Rialto, y serán los pajes reales los que recogerán las cartas de los niños en los barrios

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 17 de octubre 2023, 19:44

La Cabalgata de Reyes de Valencia dará de nuevo protagonismo a los personajes que se relatan en la Biblia, un acto en el que ya no tendrán espacio las figuras creadas por el gobierno del Rialto, entre 2015 y 2023.

Publicidad

Así de claro lo ha dejado el PP a la concejala socialista Nuria Llopis durante la celebración de la comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes.

Esta respuesta se produce después de que la edil socialista formulara una moción en la que proponía que se mantuviese la programación descentralizada de la Navidad en los barrios y en una de las naves del Parque Central y «se continuara con el relato propio valenciano que conviviera con las figuras tradicionales como hasta la fecha».

Llopis proponía mantener a los personajes que se crearon durante el mandato del Rialto como la mensajera Caterina que visitaba los barrios y salía en la Cabalgata de Reyes; el Señor Carbó, que castigaba a los niños que se habían portado mal; el paje Miquel o 'Dolça y la fábrica de caramelos, la astrónoma Perseida, sin embargo, desde el PP han explicado que la Cabalgata de Reyes que proyectan tiene como objetivo dar protagonismo a los personajes bíblicos que antes del gobierno de Ribó tenían relevancia y que conformaban un hilo conductor coherente con la Cabalgata.

De este modo, habrá que decir adiós a Caterina, el Señor Carbó o al paje Miquel y se resaltará a personajes como Jesús, la Virgen y San José, al Ángel Anunciador o a Herodes.

De hecho, la edil socialista ha lamentado que no se mantenga, por ejemplo a la mensajera Caterina que visitaba los distintos barrios y la respuesta de los populares ha sido que ahora serán pajes reales, más acordes con la tradición, los que se acercarán a los barrios a recoger las cartas que los niños quieran hacer llegar a los Reyes Magos.

Publicidad

Incluso tras las críticas de Compromís, el edil de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, ha detallado que serán tanto mujeres como hombres los que ejercerán de pajes reales, pero que no van a optar por personajes inventados como Caterina.

En cambio la socialista Nuria Llopis había tratado de defender en su moción la idea de mantener a los personajes valencianos creados durante el anterior gobierno local. Por eso dijo que en los últimos «ocho años de gobierno, se consiguió crear una programación exclusiva y con una historia propia de las navidades valencianas», en referencia a personajes como el Señor Carbó o Caterina.

Publicidad

Incluso ha defendido que con el gobierno del Rialto la Cabalgata de Reyes había experimentado «cambios que han dignificado esta actividad clave de las Navidades». Detalla que en 2022 «el Ayuntamiento decidió retirar de la cabalgata todas las empresas privadas que la convertían en un escaparate para dar paso a toda una serie de nuevos personajes navideños como el Señor Carbó, la missatgera Caterina y el paje Miquel. Y se había creado una historia propia, pero sin dañar la tradición, ya que seguía contando con los personajes bíblicos como María, José o el Niño Jesús».

Sin embargo, desde el PP recuerdan que son los personajes bíblicos, y no los inventados, los que tienen que tener de nuevo protagonismo, e incluso LAS PROVINCIAS ya anunció que, además, este año Valencia iba a contar no con uno ni dos, sino con tres Nacimientos, uno en la plaza de la Reina (que es el que se trasladó desde la plaza del Ayuntamiento con el gobierno de Ribó y se mantiene en la renovada plaza de la Reina); el del Salón de Cristal y un tercero que se hará nuevo para la plaza del Ayuntamiento.

Publicidad

En la comisión de Cultura de este martes, el edil José Luis Moreno quiso dejar claro que la intención respecto a las fiestas de Navidad es «mejorar y aumentar la programación de los actos festivos enmarcados en estas fechas, sin dejar desatendidos los barrios, ni dejar de realizar las actividades de años anteriores.

Además, Llopis también se ha interesado por saber qué harán «con las actividades de Navidad que se incorporaron el año pasado en el Parque Central, con el programa de 'La Central', porque precisamente en este espacio se cantaban canciones y se presentaban a personajes como Caterina y el Señor Carbó que estaban saliendo en la Cabalgata de Reyes».

Publicidad

Sobre este asunto, desde el PP aclaran que estas Navidades también habrá programación en La Central, pero que será sin estos personajes inventados, ya que preparan una programación creativa en estos momentos.

Pirotecnia

Por otro lado, el concejal de Compromís, Pere Fuset, había presentado una moción para proponer que se adelantaran los horarios de disparo de los castillos de fuegos artificiales «propiciando consenso entre el colectivo fallero, los pirotécnicos, representantes vecinales, hosteleros y comerciantes», pero ha salido adelante una moción alternativa del PP.

Noticia Patrocinada

En este caso el PP, con los votos de apoyo de Vox, habla de continuar trabajando con todos los agentes afectados, la ciudadanía, los falleros, comerciantes, pirotécnicos, Policía y Bomberos «para mejorar, aumentar y difundir y perfeccionar todos los espectáculos pirotécnicos que se realicen en la ciudad, tal como hemos hecho durante los primeros meses de la presente legislatura», según el edil de Cultura, José Luis Moreno.

Sobre esta decisión, Fuset la ha criticado y ha dicho que la alternativa presentada por los populares «es una alternativa vacía que evita hablar de mejoras en sostenibilidad, convivencia, retribuciones, ayudas a las fallas y bienestar animal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad