

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 25 de marzo 2025, 12:21
El Ayuntamiento de Valencia sigue adelante con la idea de disparar una de las tres mascletaes de Fallas que se suspendieron por la lluvia el ... 4 de mayo, en el Día de la Madre, pese a que los floristas de la plaza han asegurado que esto podría perjudicarles porque es el día de más venta de todo el año.
El portavoz del gobierno local, el concejal Juan Carlos Cbaallero, ha explicado antes del inicio del pleno que nada más conocer el malestar «el concejal de Fallas y pirotecnia ya bajó a hablar con ellos. Nada más se enteró de que algún establecimiento no entendía la situación, habló con todo el mundo, porque ese es el talante de este gobierno, el diálogo».
Acto seguido Caballero ha argumentado que «podemos enteneder la situación de los floristas, pero hemos hablado con ellos y les hemos dicho que se va a restringir el paso al mínimo posible y sólo desde las 13 horas».
Noticia relacionada
Según el portavoz del gobierno local, «no será el ismo dispositivo de Fallas, que es cuando se valla todo a las 12 horas. vamos a restringir el paso a lo mínimo e imprescindible para garantizar la seguridad y también para garantizar que puedan tener venta los floristas ese día».
Es más, Caballero ha asegurado que la concentración de gente el Día de la Madre «en la plaza del Ayuntamiento va a fortalecer las venta y así lo deseamos para que los floristas de la ciudad puedan vender».
Ha insistido que el hecho de que se dispare el Día de la Madre, hará que muchas personas se reúnan y se combinará el hecho de celebrar ese día tan importante con pólvora y «a la vez incentivaremos que las familias antes o después de la mascletà compren flores para sus madres».
También ha argumentado Caballero que «una mascletà que se suspendió en Fallas y que se dispare el Día de l aMadre es algo muy simbólico y un gesto empático con las mujeres y madres».
No piensan igual los floristas de la plaza del Ayuntamiento que este pasado lunes ya están dando forma a un escrito para presentarlo al Ayuntamiento para que reconsidere la situación.
«Si ponen la mascletà, tendremos que cerrar los toldos y tendremos que retirar las flores», indican los floristas.
Además, recuerdan que «la gente joven, por costumbre, se levanta tarde y vienen a comprar los ramos para las madres entre las 11 y las 15 horas, si a las 13 horas y hasta que no pase la macletà no podemos vender ni enviar mensajeros, nos va a perjudicar mucho».
Aseguran que un día como este supone un 30% de la facturación anual, «podemos dejar de ingresar entre 120.000 y 140.000 euros y además es un día en que reforzamos la contratación y ahora eso veremos».
Los floristas detallan que «no hay problema con la mascletà que han previsto para el Día de la Virgen o para el Corpus, porque esos domingos solo hay un puesto de guardia, pero no puede ser que pongan una mascletà en la campaña más fuerte del año, por encima incluso de Todos los Santos», indican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.