Cacerolada en la plaza de Honduras. Jesús Signes

Cacerolada contra el botellón en la plaza de Honduras de Valencia

«Dormir por la noche aquí es imposible, ni con medicación»

Mar Guadalajara

Valencia

Jueves, 16 de septiembre 2021, 22:23

«Aquí nadie descansa, dormir por la noche es imposible, muchos vecinos usan medicación y ni así, esto al final nos está costando la salud a muchos», así describen los vecinos las situación que cada noche, pero sobre todo de jueves a domingo, sufren en ... la plaza de Honduras. Los gritos, la música, la suciedad o el barullo continuo se han convertido en una constante en esta zona y desde la semana pasada, tras vencer el toque de queda, se alarga hasta bien entrada la mañana.

Publicidad

La desesperación de los vecinos por su escaso descanso nocturno por el ruido junto con la inacción del Ayuntamiento de Valencia les ha llevado a organizar acciones de protesta. Cada jueves han programado una cacerolada, por ahora desde sus casas. La de este jueves fue a las ocho de la tarde, entonces los residentes se asomaron a sus balcones con cazuelas y ollas, tratando de hacer ruido, el máximo posible. Este jueves por la tarde fue su turno porque su intención es que se les escuche para denunciar el botellón que sufren en esta zona junto a la avenida Blasco Ibáñez.

En el primer fin de semana sin toque de queda en la ciudad ya lo advirtieron y lo venían denunciando: «La Policía no hace nada, no les denuncia, ni sanciona, el Ayuntamiento se pone de perfil y al final tendremos que hacer algo para que se nos escuche», advirtió Javier Soler, protavoz de la Asociación de Vecinos de Plaza Honduras, hace una semana.

J. Signes

Las macro reuniones de jóvenes para beber en plena calle se adueñan del barrio durante la noche en esta zona en la que los vecinos no han dejado de denunciar la situación «día tras día». El pasado fin de semana, con la particularidad, de que fue el primero en el que el botellón se alargó durante la madrugada e incluso hasta por la mañana. «Es que siempre es lo mismo, lo denunciamos, contamos lo que hay, que es insoportable, que aquí nadie descansa, escribirmos a las autoridades, explicamos la situación y que llevamos así demasiado tiempo pero nada, no hay manera de cortar esto si no es con multas o con una sanción», insistieron los vecinos. Según la propia Asociación de Vecinos de Plaza Honduras «a las ocho y media de la tarde la plaza ya parece Magaluf y a las tres de la mañana ya no se puede aguantar, algunos de los que duermen frente a la plaza, desesperados, incluso «les lanzan agua y huevos, el otro día hasta la tierra del gato, y aunque siempre hablamos de no hacer este tipo de cosas que nos pueden afectar después de una manera o de otra, como pasó, que acabaron por llamar a todos los timbres, se llega a entender la desesperación», relató Soler.

Publicidad

Piden sanciones y zona ZAS Según advierten los residentes, el principal problema «es que la Policía no les denuncia, ni les sanciona, simplemente les desaloja de la plaza por unas horas, pero ellos se cambian de sitio y se ponen incluso en la mediana de la avenida de Blasco Ibañez o hacia Serpis, luego vuelven otra vez, y así toda la noche», criticaron. Así, lo que reclamaron ayer es que la Policía sancione. Por otro lado apuntan a las terrazas y los bares, de los que aseguran «venden alcohol barato y ahora ya les sirven las copas hasta en vasos de plástico», insistió. Desde esta asociación ya solicitaron en el pasado mes de mayo una declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad