Vecinos de Campanar reciben sus enseres recuperados por los bomberos. Irene Marsilla

Cajas fuertes, juguetes y ropa de hogar, entre los enseres recuperados del incendio de Campanar

Los bomberos peinan el piso de cada uno de los afectados en busca de los bienes recuperables | «Yo les dije más o menos donde buscar y ellos han conseguido bajar la caja», comentaba uno de los afectados.

Gonzalo Bosch Rodríguez

Valencia

Martes, 27 de febrero 2024, 19:34

Los afectados por el incendio del edificio de Campanar han vuelto a la zona para recibir aquellos enseres que se salvaron de las llamas. Una dotación del cuerpo de bomberos ha trabajado sin descanso para peinar cada piso y sacar cualquier objeto salvable. Además, miembros de la Policía Local junto con trabajadores de grúas de remolque se han coordinado para extraer ordenadamente del garaje todos los vehículos demandados por las víctimas.

Publicidad

Tras la autorización del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia, encargada de la investigación del incendio, los vecinos han sido citados en la zona para recoger todo aquello que se hubiera salvado de las llamas. Conforme han llegado los afectados, la Policía Local ha facilitado un documento donde cada vecino debía poner en qué piso vivía y hacer una descripción de posibles objetos que allí pudieran encontrar. «Yo les dije más o menos donde buscar y ellos son los que han ido y han encontrado la caja fuerte», afirmaba Othimani Boudaoud, uno de los afectados de origen extranjero.

Para la recuperación de dichos objetos, únicamente los bomberos estaban autorizados para subir a los pisos. Los vecinos no han tenido permiso en ningún momento a entrar en el edificio. Por orden de llegada, los vecinos han esperado en la base del edificio a ver si alguno de sus enseres ha podido salvarse. Alrededor de las tres de la tarde han aparecido un par de bomberos con una gran bolsa llena de objetos, entre ellos una construcción de juguete de la marca 'LEGO' que está completamente intacta. Esas bolsas pertenecen a una familia asiática. Otros no han tenido tanta suerte. «Solo me han podido dar esto», señala una vecina mientras enseñaba una pequeña bolsa con un par de huchas pequeñas y calcinadas.

Por otro lado, a lo largo del día no han dejado de trabajar camiones grúa de remolque de vehículos. Uno tras otro, los vecinos informaban de cuál era su coche para que los operarios los sacaran ordenadamente. «Yo salí sin mi llave, pero he solicitado un duplicado y me lo han proporcionado gratis», afirma Manuel Díaz, que ya ha podido recuperar su 'Seat'. Los vecinos que disponen de llave de su coche han podido desplazarlo. Los que todavía no tienen llave, son informados que su vehículo se estaciona en un descampado a unos pocos metros de la zona de la tragedia.

La jornada se ha alargado por la extenuante labor de los bomberos de subir y bajar a cada piso para extraer todo lo recuperable. La policía ha facilitado, a los vecinos más mayores, sillas de un bar cercano y una mesa para hacer la espera menos agotadora. Miembros del cuerpo de bomberos han bajado también bolsas con ropa de hogar; mantas, edredones y sábanas se han salvado del fuego en el piso de Othimani.

Publicidad

Durante el día, también han visitado la zona familiares de las víctimas del edificio 'Grenfell' de Londres. Los ingleses, miembros de la asociación 'Grenfel Next of Kin' han querido estar al lado de los afectados para darles ánimo y ofrecer flores en el homenaje a las víctimas mortales del edificio de Campanar. Kimia Zabihyan, miembro de la asociación, ha pedido que la sociedad valenciana arrope a los afectados. «Yo solo espero que en unos meses no nos olviden», comentaba Manuel antes de marcharse de nuevo al hotel que les acoge.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad