Borrar
Vista general de la calle Colón. IRENE MARSILLA
Calle Colón de Valencia: tráfico y atascos | Ribó rectifica a Grezzi y no descarta cambios en la calle Colón

Ribó rectifica a Grezzi y no descarta cambios en la calle Colón

Compromís admite que todavía no ha leído la auditoría que alerta de la peligrosidad de la vía

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 19 de mayo 2022, 14:42

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha enmendado este jueves la plana a su concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi (que además estaba de pie a su lado) respecto a la calle Colón al asegurar que habrá cambios «si son necesarios». Cabe recordar que este miércoles el concejal los había descartado al considerar la auditoría de un experto en seguridad vial de la Unión Europea una 'boutade' de María José Catalá, portavoz del grupo municipal popular. Además, tanto Ribó como Grezzi han reconocido que no han leído el informe.

«Estamos abiertos a que se pueda cambiar algo si es muy evidente», ha explicado Ribó, que ha apuntado que los temas de conflicto «no son la ubicación de la gente ni de las bicicletas, sino de los coches». «Si hay que cambiar algo lo haremos pero con la idea de mantener la distribución de espacios que hay ahora», ha asegurado.

Antes de estas declaraciones, y preguntado por si tenían opiniones distintas, Grezzi había asegurado que las declaraciones del alcalde y las suyas «son parecidas». Además, antes de reconocer que no lo había leído, Grezzi ha indicado que conocía los detalles del informe. «Se quiere abrir la puerta a que vuelvan los vehículos motorizados, y el problema es que ahora no hay espacio en las aceras para la cantidad de personas que hay. Queremos avanzar en esa dirección», ha dicho.

«El informe», que no ha leído, «basaba uno de sus criterios en que el 4% de gente va en autobús y el 96% en coche cuando los datos no dicen eso. La EMT transporta cinco veces más personas en la calle Colón que los vehículos motorizados», ha dicho el concejal, que ha apuntado que la mayoría de la ciudadanía «cree» en su modelo.

Sorprenden las declaraciones de Ribó porque tan lejos como este mismo miércoles Grezzi descartaba cambios en la calle. «Lo primero que hice cuando salió la noticia es ver quién había hecho la auditoría y parecía que había salido del despacho de Corbín-Barberá», apuntó irónicamente Grezzi.

Lo cierto es que el informe, publicado a finales de la semana pasada por Cope Valencia, ha sido elaborado a petición de la radio y no del grupo popular, como pensaba erróneamente el concejal. Desde Alcaldía han explicado que ya disponen del contacto de Andrés Luis Romera y el mismo primer edil ha asegurado que lo leerá «esta misma tarde».

En el documento se encontrarán con varias críticas a la ordenación de la calle. Romera asegura que hay muchos puntos de riesgo, sobre todo en los giros, tanto a la derecha por la presencia de un carril bus doble, como a la izquierda por el carril ciclista.

Pero es que ni vecinos ni comerciantes están satisfechos con los cambios. La Asociación de Vecinos Pla del Remei ha propuesto un carril bus que únicamente sea doble en las paradas de la EMT y que se deje entrar a la calle por Porta de la Mar, lo que evitaría importantes rodeos a los residentes en la calle. Además, apuntaron que Marqués del Turia, como segundo anillo de la ciudad, registra cada vez más atascos por el desvío de la circulación, pues no todo el mundo puede dejar el coche.

La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche fue más allá. «Se planteó en plena pandemia, sin consensuar en la Mesa de la Movilidad y por las bravas. Los propios ciclistas dicen que circular por allí es peligroso porque cruza mucha gente por el carril bici», aseguraron sobre reuniones de distintos colectivos. La actual planta viaria hace que los giros «sean peligrosos también, es algo que se ve», en consonancia con lo que dice la auditoría.

La calle Colón tiene en estos momentos dos carriles para autobuses y taxi, una banda de aparcamiento, un carril bici doble y un carril para coches, además de numerosos giros a la izquierda previos a un paso de peatones con o sin semáforo, lo que dado a que es una de las calles con más tráfico peatonal de la ciudad provoca una circulación muy lenta por el único carril abierto al tráfico privado. Tanto es así que no son pocos los conductores que optan por salir a Marqués del Turia, lo que causa más atascos por el giro hacia Ruzafa para enfilar Xàtiva en un sentido y por el giro al poco de pasar Reino de Valencia para ir hacia plaza de España en el otro.

Además, hay que sumar los accesos a los aparcamientos de la zona, incluido el de Roger de Lauria, al que únicamente se llega desde la plaza del Ayuntamiento, si vienes del sur, o desde Pascual y Genís, si vienes del norte. Además, circular por Isabel la Católica, Pérez Bayer y Pérez Pujol sea la única manera de entrar a Barcas y acceder a un importante centro comercial desde el sur de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó rectifica a Grezzi y no descarta cambios en la calle Colón