Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA / BARCELONA
Lunes, 28 de noviembre 2022, 20:12
La calle de Valencia que nació sobre las ruinas de la muralla que limitaba la expansión de la ciudad continúa siendo una de las más caras para alquilar un local comercial. Ahora, frente a los restos de aquella muralla, todavía visibles, se ubica El Corte Inglés, que en aquel momento se levantó sobre los restos de un convento, y que supuso el inicio del crecimiento comercial de Valencia.
Ahora la calle Colón sigue siendo la vía comercial donde se pagan los alquileres más altos, y está plagada de franquicias que han sustituido con el paso de los años los comercios tradicionales que marcaron sus inicios.
La renta media para alquilar un local en la calle Colón de Valencia es de 1.440€/m2/año, lo que implica que alquilar un espacio de apenas 100 m2 supone una inversión de casi 150.000 euros, lo que sitúa a este epicentro económico entre las principales calles comerciales en España, según el informe internacional Main Streets Across the World de la consultora inmobiliaria Cushman&Wakefield.
Noticia Relacionada
En España, Passeig de Gracia se sitúa en primera posición, justo por delante de otras dos grandes calles donde se concentra la actividad retail en España, como son Portal de l'Angel, y la lujosa Serrano.
La calle comercial con los precios de alquiler más altos en España es la barcelonesa Passeig de Gràcia, con una renta prime de 2.677 €/m2/año y la sitúa en la posición 18 a nivel mundial. Precisamente es la vía donde Cushman&Wakefield ubica su sede en la ciudad, y en la que se encuentran firmas de lujo como Dior, Versace, Loewe, o Swarowski, entre otras.
Noticia Relacionada
Según el informe, cuya primera edición se remonta a 1988 y que analiza las rentas de las calles comerciales y de lujo de 92 ciudades de todo el mundo, la calle barcelonesa se erige como la calle comercial más cara de España, a muy poca distancia de la también barcelonesa Portal de l'Àngel, que se situaba en la primera posición en el último informe elaborado por la consultora en el ranking de 2019, y de las madrileñas Serrano, Gran Vía y Preciados.
Entre Barcelona y Madrid, en términos acumulados y según el reciente informe «Transparency in High Streets» de Cushman & Wakefield, en los nueve primeros meses de 2022 se han firmado un total de 86 operaciones de alquiler en las áreas prime y Superprime, lo que representa un incremento del 25% en comparación con el mismo periodo de 2021, hecho que demuestra el crecimiento y repunte que está experimentando el sector.
Noticias Relacionadas
María José Carchano Begoña Clérigues
María José Carchano
A nivel mundial, la calle comercial más cara es la Quinta Avenida de Nueva York, con 21.076 €/m2/año. La ciudad americana se sitúa en la primera posición gracias a su resiliencia durante la pandemia y por la fortaleza del dólar.
La segunda posición la ocupa la calle Tsim Sha de Hong Kong, con unas rentas de 15.134 €/m2/año, que sustituye a Causeway Bay, otra calle de la ciudad de Hong Kong que figuraba como la primera en el ranking en 2020.
El podio lo completa la Via Montenapoleone, en Milan, con unas rentas máximas de 14.547€/m2/año. El Top-5 lo completan la calle New Bond de Londres (14.346 €/m2/año), y los Campos Elíseos de París (11.069€/m2/año).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.