Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada

Las calles de media Valencia estarán cortadas hoy domingo por siete grandes actos

La carrera Never Stop Running, una carrera ciclista, la mascletà, la despertà, la Crida y el Levante-Real Madrid complicarán el tráfico durante todo el día

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 21 de febrero 2019

Este domingo 24 de febrero será un día complicado para el tráfico en Valencia. Por la mañana se celebra la carrera popular Never Stop Running y por la tarde coinciden la Crida 2019 con el partido entre el Levante y el Real Madrid, lo que provocará cortes de tráfico en el entorno de las Torres de Serranos y Blanquerías y la dificultad para acceder a Orriols desde el cauce del Turia. Además hay actos falleros como la macrodespertà y una carrera ciclista que ocupará las salidas hacia el norte de la ciudad.

Publicidad

Recorrido de la Never Stop Running: cortes de 6 a 11.15 horas

Por último, entre los acontecimientos deportivos, este domingo se celebra la carrera Never Stop Running, en la que el Ayuntamiento espera una participación de miles de corredores, por lo que los cortes al tránsito empezarán a las 6 horas en la avenida de Francia, en los dos sentidos, desde la calle de Menorca hasta la calle de Ibiza.

Calles cortadas y recorrido de la Never Stop Running. Ayuntamiento de Valencia

La prueba arranca a las 9 horas y finalizará entorno 10.15 horas, aunque posteriormente se celebrará una prueba infantil en el tramo de avenida Francia entre Menorca e Ibiza. El recorrido transcurrirá por diferentes localizaciones de Valencia como las avenidas del Puerto, la avenida de Francia y Enginyer Manuel Soto, así como por las calles Joan Verdeguer y Pare Tomàs de Montañana. Se abrirá el paso a las 11.15 horas, aproximadamente.

Despertà, bandas de música y cierre de la plaza del Ayuntamiento

Como cada último domingo de mes, además, se cierra la plaza del Ayuntamiento al tránsito rodado, que coincide con la primera 'mascletà' de las Fallas 2019 en la plaza del Ayuntamiento (el sábado se celebra la mascletà vertical) y con varios actos como la Despertà (recorre desde las 7.20 de la mañana la calle Comedia, calle de la Paz, Plaza de la Reina y San Vicente hasta llegar al Ayuntamiento, donde concluirá a las 8.45) o la tradicional concentración de bandas de música, de 11 a 12.30 horas en la plaza de la Virgen y el posterior pasacalles por la plaza de la Reina, Sant Vicent Màrtir y plaza del Ayuntamiento de 12.00 a 14.00 horas. Se cortarán los accesos en la misma plaza y se podrán ampliar los cortes a partir del mediodía para la 'mascletà'.

Carrera ciclista: de 7 a 12 horas

Además, también se celebra la cuarta etapa de la III Semana Ciclista Valenciana: salida neutralizada Valencia-Sagunto (11:00-12:00h) por el siguiente itinerario: Alameda, Plaza Zaragoza, avenida Aragón, avenida Catalunya/V-21, avenida Hermanos Machado, Camino de Moncada/CV-315, Camino Racó de l'Anell, Camino del Azagador, rotonda Carretera de Benifaraig-Moncada. Sin embargo, el montaje de la salida en la Alameda, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, se realizará a partir de las 07:00h.

Publicidad

La Crida: cortes de 16.45 a 21.30 horas

Aunque la Crida arranca a las 20 horas, en los últimos años los falleros han llegado con varias horas de antelación para tener sitio asegurado en primas filas ante las Torres de Serranos. Los cortes de calles no se inician hasta las 16:45 horas, momento en el que el paso inferior de Petxina y el de Blanquerias quedarán cortados al tráfico, al igual que la continuación de la marginal del río desde el IVAM hasta el puente de la Trinidad. La zona de Guadalaviar en dirección hacia el Pont de Fusta también se cortará al tráfico. Está previsto que todo quede abierto a partir de las 21:30h.

Calles cortadas por la Crida. Ayuntamiento de Valencia

Levante-Real Madrid, a las 20.45 horas

Los vehículos que circulen por Guillén de Castro no podrán seguir su sentido hacia las Torres de Serranos y se verán desviados por el Puente de las Artes para proseguir con su marcha. Esto afectará a los aficionados que vayan a acudir por el margen derecho del cauce al estadio Ciutat de Valencia, donde a las 20.45 horas el Levante recibe al Real Madrid. El Ayuntamiento aconseja utilizar el transporte público. La avenida Hermanos Machado se habilitará como carril de aparcamiento y la calle Santiago Rusiñol estará cortada al tráfico.

Publicidad

Entorno del estadio del Levante. Ayuntamiento de Valencia
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad