![Así ha cambiado el color de la Albufera en tres meses](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/06/albufera-colores-U190630297968zPG-U210925192349YyG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Así ha cambiado el color de la Albufera en tres meses](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/06/albufera-colores-U190630297968zPG-U210925192349YyG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RV
Martes, 5 de diciembre 2023
El parque natural de la Albufera de Valencia se caracteriza por los llamativos colores verdes de sus aguas poco profundas, pero durante el mes de octubre, la lámina de agua comenzó a adquirir progresivamente un color diferente, tornándose anaranjado y luego marrón.
Un informe ... técnico sugiere que este proceso se debe a un cambio en el color de la población de fitoplancton en el que hay una disminución de la clorofila A (que da a las algas su color verde) y un aumento de carotenos (que les da su color marrón).
Las razones de esta reducción de clorofila podrían ser la excesiva proliferación de algas durante los últimos meses, lo que provocó una reducción de la transparencia del agua y las altas temperaturas que afectaron a la laguna de junio a octubre. En la imagen se observa el cambio de color gracias a las imágenes del satélite europeo Copérnico.
Noticia relacionada
Este martes, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), el Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Medio Ambiente han llegado a un acuerdo para solucionar el problema de los bajos niveles del agua en el parque natural de la Albufera. Con un comunicado conjunto, las tres administraciones han establecido que la laguna reciba un aporte de recursos extraordinario de 6,5 hectómetros cúbicos que aún así serán insuficientes para paliar el problema.
Por su parte, las organizaciones ambientales representadas en la Junta Rectora del Parque de la Albufera, SEO-BirdLife, Acción Ecologista-Garceta y Júcar Vivo, han pedido la convocatoria urgente y extraordinaria de la Junta Rectora del Parque ante la «alarmante» situación del lago.
Estas organizaciones han mostrado su «preocupación» por los niveles del mismo, que durante el mes de noviembre y diciembre se han situado «por debajo de los adecuados» y, algunos días, por debajo del nivel del mar, lo que ha propiciado «la entrada de agua salada». Una situación que, según han advertido, «se ha agravado durante los últimos meses debido a la falta de precipitaciones y de aportaciones de agua dulce».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.