Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Disparo de un castillo en el antiguo cauce del río Turia. LP

El cambio de ubicación de la Nit del Foc gana enteros

El Ayuntamiento posterga la decisión sobre la nueva zona de disparo de castillos en el Jardín del Turia mientras Vulcano espera que vayan adelante con la idea

Patricia Orduna

Valencia

Martes, 16 de julio 2024, 00:05

La pólvora siempre gusta en Valencia. Sea en Fallas, el 9 d'Octubre o, como en este caso, la Gran Feria de Julio, los disparos pirotécnicos son un elemento indiscutible para cualquier celebración. Incluso si la Selección gana la Eurocopa. El puente de Monteolivete -sí, ... el lugar que alberga el inicio de la Maratón de Valencia cada año- albergó este sábado un espectáculo pirotécnico que a la vez que formaba parte de la programación de la Gran Feria de Julio. Esta ubicación ha sido un experimento de cara a las Fallas de 2025. Por el momento no se sabe si ha convencido tanto como para trasladar el castillo de la Nit del Foc a esta ubicación, aunque todos coinciden en que fue «un auténtico espectáculo».

Publicidad

Desde el Ayuntamiento se muestran cautelosos. Fuentes municipales aseguran que el castillo «gustó mucho» en la nueva ubicación, aunque quieren esperar al disparo de este sábado, en el mismo enclave, antes de tomar una decisión sobre el castillo de la Nit del Foc. Para saber si finalmente el disparo de este día se traslada o no al puente habrá que esperar. «Los informes de la Policía Local y movilidad son los que harán que se consolide o no este espacio», afirman desde el Consistorio, pues destacan que no es «lo mismo» disparar un castillo en julio que en la semana de Fallas.

La encargada de realizar este espectáculo fue Pirotecnia Vulcano. Juanjo Soler, pirotécnico de la empresa, lo tiene claro: «Por mí, a nivel empresarial, que se cambien los disparos al puente». Argumenta que es «más cómodo para el montaje», y también «hay más seguridad» al estar cortados los accesos a la vía por ambas partes. Deja claro que no menosprecia la ubicación anterior, que «también tiene sus cosas buenas», pero el balance de pros y contras hace que se decida por el nuevo lugar.

Una mezcla de música y pirotecnia inspirada en la pieza 'Cosmos' de Andreu Alfaro iluminó durante 12 minutos el cielo valenciano desde Monteolivete. El evento contó con un programa de más de 2.000 líneas de fuego, una estructura vertical de 50 metros de altura y 48 posiciones de disparo. Según Soler, «desde Viveros hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias se podía ver perfectamente el espectáculo».

Publicidad

Fueron miles los curiosos que se acercaron a las inmediaciones del puente para disfrutar de una noche de sábado de julio. Acabaron emocionados tras el castillo. Quien no se lo perdió (en general no se pierde nada que huela a Fallas) es Ángel Romero, una de las enciclopedias de la 'millor festa del món'. Él decidió verlo en el río, a la altura del Hemisfèric, donde cuenta cómo a su alrededor «acabaron todos emocionados». «Me pareció un castillo muy original, vibrante e intenso de principio a fin», recuerda Romero.

Dentro del programa de actividades, 'Focs de la Fira' incluye un espectáculo cada sábado de julio y también el domingo 28. De ellos, tres se ubican en la plaza del Ayuntamiento y dos en el puente de Monteolivete, aunque en un principio el castillo del sábado 20 iba a ser en la Marina. Finalmente será en el puente de Monteolivete donde dispare Pirotecnia Valenciana, que se encargaron de la mascletà en Madrid el pasado febrero y ya son unos habituales cada mes de marzo en la 'catedral de la pólvora'. Será también pasada la medianoche, a las 0.30 horas. El pirotécnico de la Valenciana, José Manuel Crespo, confía en el nuevo emplazamiento, aunque por la sonorización «es más complicado disparar un piromusical que un castillo habitual».

Publicidad

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha reiterado su «compromiso firme» con el sector pirotécnico, por lo que «cada festividad de la ciudad tendrá su espectáculo pirotécnico», como ya lo hace la Gran Feria. «Estos espectáculos son una puesta en valor del protagonismo de la pirotecnia en nuestras fiestas y tradiciones», ha subrayado el edil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad