

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Viernes, 24 de julio 2020, 00:32
El Ayuntamiento de Valencia presentaba esta semana un acuerdo de colaboración con Nespresso que incluye una reorganización y explicación más detallada de los productos que deben tirarse en el contenedor amarillo. Con el lema de que si brilla va al amarillo, el Consistorio ha querido especificar los diez elementos concretos que se pueden tirar al amarillo y que más dudas generan a la hora de reciclar dentro de la vivienda familiar. Desde ahora, las cápsulas de café, así como el papel de aluminio, los alambres de cava o los tubos de pasta de diente, se depositarán en el contenedor de color amarillo. Pero, ¿y qué hacemos con el resto de recipientes? El Ayuntamiento de Valencia tiene publicada una iamgen en la que detalla qué basura hay que tirar a cada contenedor.
Aparte de las cápsulas de café de aluminio, motivo de la colaboración con Nespresso, se podrán depositar productos como bolsas de snacks; papel de aluminio; láminas selladoras de aluminio; velas pequeñas; tapas de apertura fácil; tubos de pasta de dientes; tubos de metal; botes de aluminio; tapas de lata de apertura; bolsas de café; bandejas de aluminio; tapas de yogurt; alambres y tapas de aluminio del cava y vino, entre otros.
Noticia Relacionada
El papel y el cartón van a este contenedor. Así que tiraremos las cajas de zapatos, las revistas y periódicos, las hueveras de cartón, las bolsas de paple, las cajas de cartón y los tubos de cartón.
Todo tipo de vidrio hay que depositarlo en este contenedor: las botellas, los frascos de cosmética y los tarros.
Este ha sido el último contenedor en llegar a las calles de Valencia. Genera cierta confusión ya que muchos de estos desechos anteriormente se tiraban al general (gris). Al contenedor marrón hay que tirar el cartón manchado (por ejemplo, las cajas de pizzas), los tapones de corcho, los residuos de alimentos, verduras y frutas, las servilletas sucias, las cáscaras de huevo, los posos de café y los restos de flores y plantas.
El que empezó siendo como el contenedor al que tirar todo lo que no fuera vidrio, plástico o papel, ahora tiene una nueva vida y más concreta. Las famosas toallitas higiénicas se tiran en este depósito, junto con los tampones y compresas, los restos de cerámica y los pañales, chupetes y biberones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.