Viandantes caminan por el carril bici de Pérez Galdós. Irene Marsilla

El caos de Pérez Galdós multiplica el malestar de los vecinos del barrio

Medio centenar de residentes señalan los puntos «no saludables» de la zona y critican la falta de soluciones para los viandantes

Javier Gascó

Valencia

Domingo, 29 de septiembre 2024, 01:19

Caminar por Pérez Galdós se ha convertido en un todo un desafío. A las reducidas dimensiones de las aceras se suman un sinfín de obstáculos que complican la vida a todo aquel que se atreva a recorrer a pie los cerca de dos kilómetros de ... una de las principales arterias de la ciudad. Cansados de la situación, medio centenar de vecinos del barrio ha salido este sábado a analizar cuáles son las zonas menos saludables del distrito para la ciudadanía con el objetivo de buscar posibles alternativas antes de que arranque la reconversión de la avenida, que tendrá un coste tres veces superior al presupuestado por el anterior alcalde de la ciudad, Joan Ribó.

Publicidad

En un acto organizado por el colectivo 'La Plaça (Debats)', dos grupos de viandantes, de todas las edades, han paseado por algunas de las calles próximas al lugar que se ha convertido en objeto de debate político en los últimos meses: el túnel de Pérez Galdós.

Noticia relacionada

El objetivo de la cita, según miembros de la organización Fuera Túnel Pérez Galdós que han participado en el acto, no era otro que visibilizar las dificultades con las que los vecinos de la zona se ven obligados a lidiar a diario para caminar por las calles de su distrito. Para ello, los participantes han colocado pegatinas con mensajes reivindicativos en el mobiliario urbano de las zonas en las que la movilidad tiene una mayor complejidad. Con frases como «la contaminación mata a los vecinos» o «esta calle es un embudo» , los vecinos de las calles próximas a Pérez Galdós han dejado sus denuncias en unos adhesivos que también incluían una pregunta retórica: «València, una ciutat saludable?».

La protesta, que ha arrancado en el cruce de Pérez Galdós con la calle Cuenca, ha tenido una duración de dos horas y media. «Hemos tenido que ir en dos grupos distintos, porque no cabíamos en una sola acera», comentan desde la asociación vecinal, que este domingo cumple nueve años «reivindicando que quiten el túnel».

Publicidad

Por el momento, su petición no parece haber surtido efecto, ya que el Ayuntamiento optó por posponer la eliminación del túnel y reducir la circulación a dos carriles por destino con la intención de ampliar el ancho de las aceras.

Las quejas vecinales se centran ahora en tratar de reducir las dificultades a las que se enfrentan a diario personas de movilidad reducida o ancianos, que «no bajan a la avenida porque hay muchos obstáculos». Las obras, la falta de zonas verdes o la distancia entre semáforos son solo algunas de las complicaciones que conforman el laberinto en el que se ha convertido Pérez Galdós.

Publicidad

Las vallas obligan a los viandantes a caminar por el carril bici, a escasos centímetros de los autobuses en algunas zonas de la avenida. Una situación que los vecinos aprovechan para mostrar su preocupación por el futuro de la travesía. «Si se queda el túnel, en la zona que se estrecha no caben aceras de 7 metros», indican desde la organización vecinal.

Las quejas de los residentes también ponen el foco en cuestiones como la escasez de zonas de sombra cerca de las paradas de autobús, el exceso de ruido provocado por el continuo trasiego de vehículos o la falta de iluminación en determinados puntos de la avenida: «Hay zonas en las que por la noche nos da miedo esperar el bus porque están muy oscuras».

Publicidad

El «paseo crítico» –nombre que le han dado a la iniciativa desde la organización– ha concluido pasadas las 13:00 horas y ha dejado sensaciones positivas entre los participantes. «Es una forma positiva, activa y crítica de reflejar lo que está pasando. Si visibilizamos el problema, conseguiremos nuestros objetivos», aseguran desde la asociación Fuera Túnel Pérez Galdós.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad