Operarios de Tragsa en las labores de limpieza de las playas del sur de Valencia. JESÚS SIGNES

Capitanía Marítima examina los barcos que navegaron en las playas de Valencia afectadas por el vertido

El Gobierno pide la colaboración de la Autoridad Portuaria para revisar los buques y conocer la procedencia del fuel

Pablo Alcaraz

Valencia

Miércoles, 17 de julio 2024, 15:39

La Capitanía Marítima de Valencia estrecha el cerco en las pesquisas realizadas para esclarecer el origen del vertido de hidrocarburos que llegó a primera hora de ayer a las costas de las playas del Saler, l'Arbre del Gos y Garrofera. El departamento dependiente del Ministerio de Transportes ha iniciado una revisión de los buques que circularon en las aguas cercanas a los tres arenales afectados horas antes de que un satélite europeo se detectara la incidencia a través de una fotografía.

Publicidad

El Gobierno ha aportado «todos los medios a su disposición» para dar con el responsable del vertido contaminante que, según la delegada en la Comunitat, Pilar Bernabé, se detectó a unos 600 metros de la orilla. Salvamento Marítimo, Guardia Civil y, sobre todo, la Capitanía Marítima de Valencia han abierto varias líneas de investigación mediante el examen de todos los buques que han pasado por la zona. «Algunos de los barcos ya han sido descartados», ha asegurado Bernabé quien también ha incidido en la colaboración de la Autoridad Portuaria a la hora de llevar a cabo las revisiones de navíos.

Sobre la sustancia que ha generado la afección, la delegada del Gobierno en la Comunitat ha corroborado que se trata de un hidrocarburo, pero ha pedido paciencia hasta que se determinen los resultados de los análisis del agua contaminada encargados el pasado martes. Las conclusiones que se extraigan de las pruebas ayudarían a los investigadores a detectar tanto el origen como el posible navío responsable. Capitanía Marítima y los técnicos todavía no han cuantificado la cantidad de líquido que habría sido vertido en el incidente.

Tras la vigilancia aérea y marítima realizadas esta mañana, Bernabé ha anunciado que la mayor parte del fuel se encuentra ya en la costa y de manera residual en el agua. «El hilo es ya muy fino», ha declarado la delegada. Es por ello por lo que el Gobierno ha decidido quitar la situación 1 del Plan Marítimo Nacional en una segunda actualización realizada desde el Puesto de Mando Avanzado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad