Bancada del grupo popular en el hemiciclo del Ayuntamiento DAMIÁN TORRES

PP y Cs cargan contra la bajada de gasto del presupuesto para los barrios

Catalá y Giner critica que recibieran los documentos sólo una hora antes de la votación

P. MORENO

Lunes, 14 de noviembre 2022, 15:31

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha calificado los presupuestos municipales presentados por el gobierno de Compromís y PSPV de «insensibles» y con áreas olvidadas que sufren una disminución de gasto, como es el caso de policía local (-10%), vivienda (-34%), en comercio (-35%) y en jardinería sostenible (-3%), emergencia climática y envejecimiento activo (-11%).

Publicidad

Durante la Comisión de Hacienda, la portavoz del PP ha pedido que no se aprueben hoy los presupuestos porque «no hemos tenido ni una hora para analizarlos»: «Es una cacicada más de la izquierda. Una vergüenza cómo tratan a la oposición. Se han incumplido todos los plazos legales».

«Ribó termina hoy un ciclo con unos presupuestos que vuelven a nacer de espaldas a la difícil situación económica que vivimos. Es incomprensible que en 8 años se hayan negado sistemáticamente a bajar impuestos mientras los vecinos no pueden hacer frente a las facturas» ha lamentado María José Catalá, quien ha advertido del afán recaudatorio de Compromís y PSPV: «La recaudación por impuestos y tasas aumenta y llega a los 502 millones, destacando el aumento del 25% en la recaudación de multas».

«Ni baja impuestos y las inversiones que anuncian son completamente ficticias porque no se cumplen» ha señalado Catalá, quien ha recordado que la ejecución de inversiones sólo está al 22% y a dos meses de acabar el año aún quedan 220 millones por gastarse: «Por mucho que pinten nuevas inversiones, nunca se llevan a cabo, así que su credibilidad es nula».

En inversiones en los Presupuestos no hay «ningún euro ni para Innovación, ni para emprendimiento, ni para gestión de recursos y limpieza, ni para formación y empleo, ni para pedanías, ni para envejecimiento activo ni para juventud», enumeró.

Publicidad

Asimismo, denunció que Puig baja las transferencias en materia de cultura y educación y elimina la línea de viviendas a personas vulnerables en Valencia. «Es lamentable cómo el Botànic sigue castigando áreas muy sensibles para la ciudad».

Por último, la portavoz del PP ha lamentado que las entidades catalanistas (como Escola Valenciana, el Micalet y Plataforma per la Llengua) vuelven a tener 75.000 euros en a subvenciones a dedo, mientras que baja el presupuesto de formación y empleo en un 3,6% y en inversiones en vivienda. «Así deja bien claro cuáles son sus prioridades» ha remarcado.

Publicidad

En la misma línea, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, se ha negado a votar los presupuestos municipales «por la falta de respeto, de decoro y de transparencia del gobierno de Ribó, que ha enviado los documentos a la oposición tan solo media hora antes de tener que votarlos». Lamentó que el gobierno haya «intentado a toda costa» limitar la labor de fiscalización de los partidos en la oposición. «Ni un mínimo margen para que estudiemos qué es lo que estamos votando. Es una absoluta vergüenza», dijo.

«Aun así, este grupo municipal no se ha quedado ocioso, y en la escasísima media hora que nos han dado, hemos ido a buscar cuánto dinero destina el gobierno de Ribó a las principales preocupaciones de los valencianos: la vivienda, la seguridad y la limpieza. Y, una vez más, nos decepciona pero no nos sorprende ver que, efectivamente, las partidas son más que insuficientes», ha indicado al respecto. De este modo, Giner ha destacado especialmente la caída de un 23% en el presupuesto para el área de Vivienda con respecto a 2022.

Publicidad

«Este equipo de gobierno ha sido totalmente incapaz de dar una respuesta al problema de la vivienda en los últimos siete años, y ahora ya vemos que directamente ha tirado la toalla. En un momento de crisis como este, nuestra principal preocupación debería ser ampliar el parque de vivienda social, que es prácticamente nulo, y buscar todas las maneras en las que podemos garantizar el acceso a la vivienda de las familias que peor lo están pasando», ha indicado.

En este mismo sentido, Giner también ha destacado que las partidas para limpieza y seguridad «dejan mucho que desear». «En el caso de limpieza, solo aumentan el presupuesto un 3,6% con respecto al año anterior. Cualquiera diría que esta es una de las principales quejas de los vecinos», ha apuntillado. Y, nuevamente, ha comparado la situación con la de otras ciudades: «En el caso de Barcelona, el año pasado invirtieron 12 euros más por habitante, pero es que Madrid se dispara hasta los 45 y Málaga hasta los 49. Es decir, que aunque haya subido un poco la partida, es obvio que seguimos estando lejos».

Publicidad

Y, finalmente, el portavoz de la formación liberal también ha criticado la subida del 1% en seguridad. «Otra vez tiramos por lo bajo. Los vecinos dicen que no viven tranquilos en sus propios barrios, que salen a la calle con miedo y que faltan agentes por toda la ciudad. A eso le sumamos además la nueva moda de las reyertas juveniles, que están provocando el pánico incluso en el mismísimo centro de Valencia. ¿Y qué ha presupuestado este Ayuntamiento de cara a 2023? Un 2% más», ha denunciado.

Por último, con respecto a la EMT, Giner ha hecho referencia al informe del interventor municipal, que ya en su primer análisis avisa de que habrá que hacer «aportaciones adicionales» al presupuesto que se ha aprobado para 2023. «Es decir, el Ayuntamiento de Valencia va a tener que inyectar ahora mismo un rescate exprés de 11,3 millones para salvar la situación antes de final de año. En el presupuesto de 2023 van otros 48 millones solo para tapar el agujero del déficit. ¿Y me están queriendo decir que no es suficiente, que seguramente tendremos que poner aún más dinero?», ha censurado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad