Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Recorrido de la Carrera «Valencia por la Seguridad Vial». Circuito de Carreras Populares
Carrera MotoGP y Seguridad Vial | Una carrera popular cortará varias calles de Valencia coincidiendo con la salida de moteros a Cheste

Una carrera popular cortará varias calles de Valencia coincidiendo con la salida de moteros a Cheste

La 1ª Carrera «Valencia por la Seguridad Vial» arranca a las 9 horas del domingo

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 4 de noviembre 2022, 16:43

Este domingo se celebra en Cheste el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP, una prueba que congrega a decenas de miles de aficionados al motociclismo y cuyas carreras empiezan a las 11 horas. Este mismo domingo, 6 de noviembre, en el centro de Valencia se celebra la 1ª Carrera «Valencia por la Seguridad Vial», que obligará a cortar varias calles durante la celebración de la prueba.

Horarios y programa del Gran Premio de MotoGP de Cheste 2022

La carrera popular, que es la novena pruebapuntuable perteneciente al 17ª Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de València, arranca a las 9.00 horas desde la calle Enguera, en el entorno del Parque del Oeste, mientras que la meta estará ubicada dentro del patio central de las oficinas centrales de la Policía Local de Valencia.

El recorrido de la prueba, de 5,2 kilómetros, es el siguiente: calle Enguera, calle Cuenca, Calle Fontanars, Archiduque Carlos, Tres Cruces, Tres Forques, Santa Cruz de Tenerife y avenida del Cid, aunque sin afectar a la vía. La Policía Local de Valencia y el área de movilidad del Ayuntamiento de Valencia advierte de que habrá cortes de tráfico en las zonas por donde transcurra la carrera, cortes que se prolongarán más allá de las 10 horas.

Recorrido de la 1ª Carrera «Valencia por la Seguridad Vial». AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

La carrera coincide con la salida de coches y motos en dirección al circuito de Cheste, salida que se puede realizar desde Valencia por Archiduque Carlos o la avenida del Cid, por lo que se recomienda tener en cuenta los cortes de tráfico a esas horas y elegir itinerarios alternativos para salir de la ciudad que no transcurran por el recorrido de la prueba.

Cómo llegar a Cheste: cuatro rutas

Como cada año, el trazado valenciano ha diseñado junto a las autoridades un dispositivo especial de seguridad para todos los asistentes y viajeros, un plan que tiene como eje principal las diferentes vías de acceso al Circuit durante el fin de semana. Este plan de accesos se divide en cuatro rutas (A, B, C y D).

La ruta A es la principal, la entrada habitual que da acceso al trazado de Cheste desde la Autovía A-3 tomando la salida 334 que indica Circuito – Urbanizaciones. Desde ahí una vía lleva primero al Centro de Acreditaciones y después a la rotonda de la entrada principal del Circuit Ricardo Tormo. Esta ruta es perfecta para los acreditados, así como para todos los que vayan a ver las carreras en algún punto de la recta de meta o las tribunas Naranja, Amarilla o Azul.

En el caso de la ruta B, está diseñada exclusivamente para la entrada y salida de taxis. La ruta discurre desde la salida 340 de la Autovía A-3 por las carreteras CV 374 y CV 383 y llega hasta el apeadero de Renfe. La ruta termina junto a la entrada de público para acceder a tu grada con todas las facilidades para los que elijan el transporte público.

Por su parte, la ruta C es la que llega por la parte trasera de las tribunas Oeste Azul, Verde y Roja. Se puede entrar desde la Salida 332 de la autovía A-3 para acceder a la zona más cercana a estas tribunas.

Por último, la ruta D es la que que llega por el nuevo Parque Logístico de Cheste. Se debe entrar desde la Salida 332 de la autovía A-3 para acceder a las Tribunas Roja y Blanca, aunque esta no es una ruta recomendada para aquellos que vengan en moto: para todos los que se desplacen con su moto, las mejores rutas son la A y la C.

Mapa de accesos. Circuit ricardo tormo

En coche, lo menos aconsejable

Estos diferentes accesos están pensados para que el tráfico sea lo más fluido posible, así como para que los aficionados tengan la comodidad de aparcar lo más cerca de su grada. En este sentido, el Circuit Ricardo Tormo propone cuatro medios de transporte, por orden la moto, el tren, el taxi y el coche particular si no hay otra opción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una carrera popular cortará varias calles de Valencia coincidiendo con la salida de moteros a Cheste