Patricia Orduna
Valencia
Miércoles, 24 de julio 2024, 00:54
La Batalla de Flores está a la vuelta de la esquina. Cerca de 1.300.000 clavelones se lanzarán este domingo en una 'guerra floral' que cuenta este año con 30 carrozas. Todas ellas están decoradas con flores pinchadas a mano en las estructuras y ... desfilarán a partir de las 20 horas por el paseo de la Alameda. Este año, con motivo de la capitalidad verde europea que ostenta Valencia, dos de estas carrozas (pertenecientes a la categoría especial B) han hecho un guiño a esta condición y están inspiradas en ella.
Publicidad
Una de ellas será la que represente a Amics del Corpus. Es de Narán Carrozas y lleva el lema 'València verda'. Está formada por elementos que representan árboles y plantas junto a un cartel en el que se puede leer: «Valencia 2024 european green capital». La otra carroza que tiene una temática relacionada con esta cuestión es de Jordi Palanca, y bajo el lema 'València capital verda' portará a la fallera mayor infantil de valencia y corte de honor 2023. En ella se pueden ver monumentos que distinguen a la ciudad como las Torres de Serranos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el Miguelete y la Catedral. En lo alto de la carroza, donde se situará la fallera mayor infantil, Paula Nieto, se ubica el cartel que distingue a Valencia como capital verde europea 2024.
Relacionada con esta temática (aunque no de manera directa) está la carroza que llevará a la reina dels Jocs Florals - Lo Rat Penat, también de categoría especial B. es de Narán Carrozas, y lleva el lema 'Un món verd'. Está formada por animales y plantas que representan la fauna y flora del mundo, que se sitúa en el centro de la carroza con un globo terráqueo. Entre las temáticas que se podrán ver este domingo durante la Batalla se incluyen la ecología, la primavera, la pirotecnia o el Mediterráneo.
Estas 30 carrozas municipales están divididas en cuatro secciones. La sección especial A está formada por cuatro carrozas, y cuenta con un presupuesto de 13.267 euros; la especial B la forman seis carrozas (6.830 euros); diez carrozas forman la sección ordinaria A (3.489 euros) y otras diez la ordinaria B (2.478 euros). Este presupuesto se decidió aumentar el pasado mes de abril en 15.000 euros, 500 por carroza.
Publicidad
Además, en la Batalla de Flores participarán nueve coches ligeros. En ellos irán representantes de instituciones como la Junta Central Vicentina, el Ateneo Mercantil, el Casino de la Agricultura o la Federación Valenciana de Moros y Cristianos, entre otros. Todos ellos cuentan con el patrocinio de Mercavalencia en la ornamentación de sus coches.
Tras la construcción de las carrozas, estas estructuras se guardan en los talleres hasta que llega el momento de transportarlas a la Alameda para la Batalla. Algunos talleres están en la Ciudad del Artista Fallero, y la noche previa, en este caso la del 27 de julio, abren sus puertas para recibir a las cortes de honor y las falleras mayores de Valencia 2024, que las visitan mientras algunos pinchan la flor y decoran las carrozas.
Publicidad
Es en este mismo lugar donde se encuentra el Museo del Artista Fallero. Con motivo de la Nit de la Punxà, este sábado celebrará una jornada especial de puertas abiertas entre las 19 y las 21 horas para que todo el mundo pueda conocer el interior del museo. Expo-Mercat d'Estiu también abrirá sus puertas en la Nau els Tallers. Será a partir de las 19 horas en la calle Sánchez Arjona 12 donde se puedan adquirir artesanías realizadas por los agremiados del Gremio de Artistas Falleros. A esta actividad asistirán también las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor.
Será a partir de las 21 horas cuando tenga lugar en la Ciudad del Artista Fallero el 'sopar de la Punxà'. Allí, en el cruce entre la avenida San José Artesano y la calle Marquesa de Paterna del Campo, está previsto que se congreguen cientos de personas entre preseleccionadas, familiares, autoridades y demás personas del mundo fallero para vivir una noche mágica. Para asistir, los interesados deberán adquirir un ticket. Como cada año, después de cenar, el recinto se abrirá al público general. En esta ocasión se podrá disfrutar de la Orquesta Montecarlo, que actuará esa noche en el mismo lugar de la cena.
Publicidad
Incluyéndose también en la programación de la Feria de Julio está previsto que se celebren dos disparos pirotécnicos este fin de semana. El primero será el sábado 27 a las 23.59 horas en la plaza del Ayuntamiento. Allí tendrá lugar un 'ball de dracs i dimonis' a cargo de Pirotecnia Tamarit y los Dimonis de Massalfassar. El segundo espectáculo será posterior a la Batalla de Flores, el domingo 28 a las 23 horas también en la plaza del Ayuntamiento. Este castillo correrá a cargo de Pirotecnia Martí. Así, 'Focs de la fira' ha contado este mes de julio con cinco espectáculos: tres en la plaza del Ayuntamiento y dos en el puente de Monteolivete para reforzar la voluntad del Consistorio de «incrementar la apuesta por la pirotecnia en Valencia».
Los 375 espacios que ofrecía el Ayuntamiento para ver en primera línea la Batalla de Flores ya tienen dueño. El pasado viernes se abrió el plazo para inscribirse en el sorteo, y la web registró cerca de 5.000 solicitudes en menos de cuatro horas. Este lunes a medianoche se cerró el plazo con un total de 14.715 inscripciones.
Publicidad
El sorteo de los 375 palcos se ha llevado a cabo ante notario este martes en la sala de prensa del Ayuntamiento. Los cinco primeros números que inician el tramo de los premiados han sido el 1757 (hasta el 1829), el 5998 (hasta el 6070), el 8231 (hasta el 8303), el 7077 (hasta el 7149) y el 1923 (hasta el 1995). Por su parte, el número que inicia el tramo de la lista de espera es el 1293 (hasta el 1365). El resultado del sorteo se puede consultar en la web del Ayuntamiento y, además, las personas seleccionadas recibirán una notificación en la dirección de correo electrónico que proporcionaron al inscribirse.
Tras anunciar los ganadores, estos podrán efectuar la compra del palco a partir de las 08.30 horas del miércoles y hasta las 11 horas del viernes. En el caso de que alguno de los espacios no se haya vendido, se procederá a ofrecerlos telefónicamente a las personas que están en lista de espera. Ellos, si están interesados, podrán comprar los palcos hasta las 10 horas del sábado 27. Por otro lado, los 50 palcos reservados para vender en taquilla estarán disponibles desde el sábado a las 11 horas y hasta las 13.30 horas o hasta que se agoten los tickets. Cada uno de los espacios ofertados tiene capacidad para ocho personas y cuesta 40 euros en total.
Noticia Patrocinada
Desde el Consistorio aseguran que, durante el periodo en el que ha estado activa, la página web para inscribirse ha recibido un total de 157.000 visitas, con entradas desde países como Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda. El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha calificado el sorteo de «éxito total». «La alta participación demuestra que la Batalla de Flores es, dentro del calendario de la Fira de Juliol, uno de los actos más esperados por todo el mundo«, ha dicho el concejal. Y añade: »Este año se tirarán cerca de 1.300.000 clavelones, que están repartidos en cuatro campos diferentes, por lo que estamos muy contentos con la promoción alcanzada para este evento», ha concluido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.