LOLA SORIANO
Valencia
Jueves, 22 de septiembre 2022, 13:59
El castillo de fuegos artificiales del 9 d'Octubre cambia este año de ubicación. Así se ha decidido este año desde la concejalía de Cultura Festiva que dirige Carlos Galiana.
Publicidad
El disparo no tendrá lugar este año en el viejo cauce del río, como era habitual durante muchos años, sino que se traslada a la zona universitaria, ya que la mecha se encenderá en el parking próximo al recinto universitario, en la avenida de Tarongers.
Al parecer, el objetivo del Ayuntamiento era buscar un punto donde hubiera mayor visibilidad, ya que en repetidas ocasiones se ha comentado que en el río se dispara desde la parte inferior y que en ocasiones el arbolado merma la visión.
Noticia Relacionada
Desde la concejalía argumentan que en un espacio abierto se pueden contemplar mejor los efectos del castillo, tal como han podido comprobar -añaden- en los actos donde se experimentó con enclaves alternativos.
No hay que olvidar que el Consistorio desde que empezó la pandemia ya fue experimentando con el reparto del disparo de mascletaes y castillos en distintos barrios de Valencia, tanto en el Grao, Nazaret, como en Campanar, entre otros puntos.
Publicidad
Además, otro cambio es que el castillo, que tendrá lugar el sábado 8 de octubre, tendrá nuevo horario. No se tirará a las 00 horas, sino que se adelanta a las 23 horas. En este caso el objetivo, según indican en el Consistorio, es que pueda disfrutarlo mayor número de gente, con familias enteras.
En el caso de la mascletà de estos días festivos, se disparará el domingo 9 d'Octubre a las 14 horas, en la 'catedral de la pólvora', en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Noticia Relacionada
Será la empresa valenciana Mediterráneo la que lance el castillo de fuegos artificiales de la noche del 8 de octubre y la mascletà del día 9. Para los dos espectáculos contará con alrededor de 30.000 euros de la partida presupuestaria del Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
Cabe recordar que la firma Mediterráneo es la que hizo para las pasadas Fallas el material del tro de bac que se disparó en la macrodespertà, tomando el relevo de la firma de Castellón de Zarzoso, que era hasta el momento la única que los fabricaba artesanalmente.
Mediterráneo en las pasadas Fallas lanzó el castillo de la Crida, en las torres de Serranos, hizo los citados tro de bac y disparó la mascletà del 12 de marzo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.