Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Intervención de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en un acto musical que ha reunido a cientos de escolares en Benicalap. Ayto. Valencia

Catalá acusa a la delegada del Gobierno de brujulear con las infraestructuras valencianas

«No voy a consentir que Bilbao o Barcelona sean más que Valencia», argumenta la alcaldesa en referencia al soterramiento de las vías de Serrería

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 23 de mayo 2024, 14:38

La presidente de la Federación de Vecinos de Valencia, María José Broseta, ya sijo este martes que es urgente e indispensable llevar a cabo el soterramiento de las vías de Serrería y añadió que era preciso que las distintas administrativas se pongan de acuerdo para ... abordarlo. El problema es que la 'pelota' no para de ir de un tejado a otro.

Publicidad

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha contestado este jueves a la delegada del Gobierno de la Comunitat Valencia, Pilar Bernabé, que en el encuentro con los vecinos dijo que no podía ser «que Catalá diga de adelantar 10 millones para el soterramiento de Serrería y luego quiera que el resto lo pague el Gobierno de España».

Precisamente al hilo de esta afirmación, Catalá ha desmentido que sea cierta. «Yo no dije de adelantar 10 millones de euros y ya está. Dejé claro que de lo que hablé fue de adelantar 10 millones para que comiencen los estudios y los proyectos y que el Ayuntamiento de Valencia está dispuesto a cofinanciar estas obras con el Gobierno de España».

Después de esta aclaración, Catalá ha opinado que la cuestión de fondo es que la «delegada del Gobierno no sabe cómo salir del tema de Serrería. Si leyó mis declaraciones, lo que dije es que en Valencia hay que trabajar con las mismas condiciones de igualdad con las que Adif está actuando en Bilbao o en Cataluña, donde los ayuntamientos y el ministerio han llegado a un acuerdo para hacer un reparto de cargas en el coste económico».

Publicidad

Además, la alcaldesa ha afirmado que lo que pide a «la delegada del Gobierno es que tenga un pelín de vergüenza y que mire lo que ha hecho Adif en Bilbao y en Cataluña y que empiece a darse cuenta de que una actuación que no alcanza los 200 millones de euros en su ciudad, merece ser realizada y que la delegada la defienda y que no juegue a brujulear sobre he dicho, no he dicho o he dejado de decir. O se está o no se está».

La alcaldesa no descarta hacer una moratoria para frenar los apartamentos turísticos

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado este jueves que no descarta aplicar una moratoria para frenar el crecimiento de los apartamentos turísticos en Valencia. «Yo no renuncio a decir que podemos adoptar una moratoria, pero esperamos lo que ya solicité ayer: un marco que se dicte desde el Gobierno de España porque es un tema que nos afecta a todas las grandes ciudades».

A la pregunta de si la aplicará cuando ya haya un marco general del Ministerio de Vivienda, la respuesta que ha dado que una cosa cno impide la otra. «La moratoria es una suspensión temporal,. En Madrid, por ejemplo, la han aplicado mientars regulan su normativa del Plan General. Es una moratoria hasta que se garantice que sea sostenible. ».

Acto seguido ha añadido que lo «lógico sería ver ahora mismo en qué ámbitos se aplica o en qué barrios de la ciudad, porque hay que recordar que en Ciutat Vella y el Marítimo ya hay una suspensión de licencias».

Catalá ha indicado que hay «que tomar decisiones. Y mientras se trabaja el marco general, estamos analizando el tgema y viendo qué apartamentos son legales y cuales no. Estamos analizando el contexto».

Ha indicado que «podemos adoptar medidas o moratorias, pero es necesario contar con un marco general que va a venir bien a todas las ciudades». De hecho, ha afirmado que están «analizando el contexto para tomar decisiones en ese sentido».

Inluso ha indicado que la «oposición quiere que yo no piense, pero yo no improviso, ni hago chapuzas, ni poroyectos de cartón pluma ni hago proyectos que no se pueden realizar -en clara referencia a Pérez Galdós-. Yo lo hago con informes técnicos y tcon consecuencias jurídicas».

Además, la alcaldesa ha sido crítica con el PSPV. «No entiendo la postura de los socialistas valencianos cuando la ministra de Vivienda habló la semana pasada de reunir a las comunidades autónomas para trabajar en un marco global. Y dijo que en el marco de la sectorial de vivienda quería abordar este asunto. O el PSPV ayer andaba despistado o no han hablado con su amado Sánchez».

Ha indicado que ella defiende un marco general sobre los apartamentos turísticos, «que luego cada municipio puede flexibilizar en función de su densiddad de población y el número de apartamentos turtísticos que tenga y no es una idea nueva, es algo que ya dijo la ministra».

También lamenta que la oposición «mezcle churras con merinas, cuando mezclan la moratoria con la declaración de zona tensionada». Ha insistido en que la zona tensionada «hace referencia a los alquileres de larga estancia, los privados, no los apartamentos turísticos que son uno, dos o tres días y que son un negocio». Por eso ha dido que una cosa «es poner un tope al alquiler de larga estancia, que además en mi opinión no ha tenido buenos resultados en el extranjero y en España, si no más bien lo contrario porque los dueños no se sienten seguros y hay menos propiedades en alquiler, y otra cosa son los apartamentos turísticos».

Por eso ha sugerido que «la oposición primero se forme e informe. Nosotros vamos a estudiar a ver qué dice el Gobierno de España sobre un marco común y la oposición que no mezcle churras con merinas».

Ha insistido en que el «Ayuntamiento está dispuesto a cofinanciar a colaborar en el coste económico de la actuación, pero de lo que hablamos es que mientras se llega a un acuerdo, adelantamos 10 millones de euros para que se hagan más rápido los proyectos».

Publicidad

Llegado este punto, Catalá ha recordado que el ministro «me dijo que sí» participarían en el soterramiento de las vías de Serrería «pero sigo esperando una cita con la secretaria general de Transportes» y ha añadido que «no voy a parar porque Valencia no merece tener una cicatriz ferroviaria». Y ha concluido: «No voy a consentir que Bilbao y Cataluña sean más que Valencia».

Precisamente esta contestación se produce después de que Bernabé hace dos días dijera, sobre el soterramiento de las vías de Serrería, que era «una operación urbanística y corresponde al Ayuntamiento de Valencia» y que se brindaban «a colaborar con el Ayuntamiento de Valencia, pero si la carta de presentación de Catalá es que adelanta 10 millones y luego pague usted el resto eso no es una buena carta de presentación».

Publicidad

La delegada del Gobierno también explicó que en Valencia «el Gobierno de España está haciendo una inversión de 500 millones de euros para el canal de acceso y la estación intermodal de Fuente de San Luis y a eso hay que unirle los más de 1.000 millones de euros que costará el túnel pasante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad