Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 25 de septiembre 2023, 14:20
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, le está dando una 'pensaeta' a la reforma de la plaza del Ayuntamiento. Ha reconocido este lunes que le está dando «una vuelta» al proyecto que ganó el concurso de ideas para modernizar esta céntrica plaza, que firmó el arquitecto Miguel del Rey con el lema 'Renatura'.
Publicidad
Ha afirmado con rotundidad: «Sí hemos descartado ejecutar el proyecto tal como fue planteado inicialmente». A la pregunta de por qué, la respuesta de Catalá ha sido: «Tenemos unas expectativas diferentes para esta plaza. Queremos hacer algo muy bonito».
Luego ha pasado al plano más concreto y ha indicado que hay «algunos elementos en los que queremos ganar visibilidad». Ha insistido en que el objetivo es «lograr una imagen más señorial para una capital como esta».
Acto seguido ha aclarado que el proyecto Renatura, que fue presentado a finales de 2022, que incluía muchas zonas de sombra y reconvertir la fuente en una lámina de agua, a nivel del suelo para que fuera como una playa donde la gente se pudiera refrescar, será «el punto de partida, pero tenemos margen de negociación».
Noticia relacionada
De hecho, la concejalía de Urbanismo todavía no ha adjudicado la redacción definitiva del proyecto porque está negociando con el arquitecto algunos cambios a tener en cuenta.
Publicidad
Catalá ha insistido en que la idea es «hacer algo más bonito, y no es porque Renatura no lo sea, pero hay elementos que nos gustaría que tengan más visibilidad».
Y es que una de las cosas que quieren imprimir es que la zona verde que se cree no tape la visión de los edificios de la plaza, por eso ha hecho referencia a que quiere realzar los edificios señoriales.
A la pregunta de si va a reducir la zona verde, ha contestado: «No es que sobre zona verde ni zona de sombra, porque en épocas de intenso calor vamos a necesitar buenas zonas de sombra para proteger a las personas, pero creo que se puede hacer de otra forma».
Publicidad
En este proyecto seguirá estando presente la escultura de Vinatea y desde el PP siempre criticaron la idea inicial del anterior gobierno, que incluso se plantearon situarlo sin pedestal.
Cabe recordar que después de que fuera elegido el proyecto Renatura en un concurso de ideas, una de las empresas participantes presentó un recurso ante el Tribunal de Recursos Contractuales y que no fue hasta mayo cuando se desbloqueó el tema.
Ahora y, a la espera de los acuerdos y cambios que se decidan, en principio el despacho de arquitectos tenía hasta noviembre para presentar el proyecto de unas obras que contarán con un presupuesto de 8,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Publicidad
A la pregunta de si va a revisar más proyectos que contaban ya con un diseño ganador, ha reconocido que sí. «Tanto el proyecto de Jesuitas como el del Parque de Desembocadura», que dará continuidad de la zona verde hasta el puerto, «se están revisando», ha indicado Catalá.
Ha explicado que todo «aquello que nos convence del anterior equipo de gobierno lo podemos mantener, como la apertura del balcón del Ayuntamiento, pero estos dos proyectos se van a analizar».
En la oposición ya ha habido reacciones sobre este anuncio. Desde Compromís lamentan que se paralice la ejecución del proyecto de la plaza del Ayuntamiento. "Ya lo vimos la semana pasada con el túnel de Pérez Galdós y ahora la noticia es la plaza del Ayuntamento". Y añaden: "Le recordamos a la señora Catalá que lo que debe hacer es facilitar la ejecución de los proyectos que son positivos para la ciudadanía y que tanto tiempo estamos esperando".
Publicidad
Por su parte, desde el PSPV, la portavoz Sandra Gómez ha indicado: “Queremos saber en qué situación se encuentra este proyecto”. Ha insistido en que el PP “ha puesto la marcha atrás en materia de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático a las puertas de que Valencia sea Capital Verde Europea”.
También se ha pronunciado sobre el Plan de Actuación Integrada (PAI) del Grao y ha comentado: «Descarto que el Pai del Grao se haga sin soterrar las vías del tren». Y ha detallado que están trabajando tanto con el promotor como con el ministerio.
Noticia Patrocinada
«La urbanización del Pai del Grao podrá seguir adelante, pero vamos a ver la manera de avanzar con el soterramiento de las vías que Sánchez dejó en un cajón. Antes de verano nos enteramos de que estaba todo paralizado y Compromís y PSPV lo ocultaron».
Ahora afirma que no descarta «incluso firmar un convenio para ir avanzando el Ayuntamiento de Valencia con la redacción del proyecto para poder avanzar y que luego lo pague Adif».
También ha anunciado Catalá que están hablando «con la conselleria para que soterre el colector norte y el presidente de la Generalitat se ha comprometido a hacerlo».
Publicidad
También ha explicado que les preocupa el estado actual que presentan 'les covetes de Sant Joan' en la plaza del Mercado y ha afirmado que es «necesario reactivar el proyecto porque el entorno está quedando muy bien».
Ha recordado que muchas de las 'covetes' son del Arzobispado y otras de particulares y que han entablado conversaciones «y no nos desagrada el proyecto. Hay que ver en qué podemos apoyar desde el Ayuntamiento».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.