![Catalá critica que Ribó ignora a los miles de afectados por los cierres de las piscinas de Ayora y Abastos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/12/media/cortadas/piscina%20de%20ayora%20y%20jesus%20signes-Rr7o4xTqCGf2sm0jsMBGf8M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Catalá critica que Ribó ignora a los miles de afectados por los cierres de las piscinas de Ayora y Abastos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/12/media/cortadas/piscina%20de%20ayora%20y%20jesus%20signes-Rr7o4xTqCGf2sm0jsMBGf8M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Martes, 12 de julio 2022, 16:37
Las piscinas municipales de Ayora y Abastos que se cerraron al público el 14 de marzo, tras alegar la concesionaria los grandes costes energéticos que suponía mantenerlas abiertas, siguen sin dar servicio a los usuarios, a pesar de la necesidad de garantizar el ejercicio físico, como servicio público que son.
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, se ha reunido este martes con usuarios de la piscina de Ayora para conocer sus inquietudes. «Una ciudad como Valencia no puede tener piscinas cerradas durante tanto tiempo y afectando a tiempos estivales, como ahora. Los vecinos pagan sus impuestos para tener dotaciones de calidad y un gobierno que dé soluciones», ha afirmado la portavoz.
«Ribó ignora a los miles de valencianos que están afectados por el cierre de las piscinas de Ayora y Abastos», ha afirmado Catalá que ha recordado que el cierre de las piscinas de Ayora y Abastos se prolongan ya 4 meses «porque el gobierno de Compromís y Partido Socialista fue incapaz de afrontar el problema con la concesionaria».
También argumenta que «se anunció que iba a haber un concurso urgente y a día de hoy, no se sabe nada. Basta de anuncios y de promesas incumplidas. Ribó debería pasarse por aquí y hablar con los valencianos que han tenido que darse de baja porque no pueden hacer deporte», indica Catalá.
La portavoz del PP que ha visitado las instalaciones de la piscina de Ayora con los usuarios y ha explicado que las piscinas municipales de Ayora y Abastos han pasado de registrar 204.869 usos al año a colgar el cartel de cierre y sin solución a la vista.
En concreto, la piscina de Ayora registraba antes de la pandemia 93.057 usos de piscina y la piscina de Abastos 111.812 usos. «Están perjudicados muchos valencianos, desde aquellos que hacían baño libre, natación escolar, natación para tercera edad, para bebés, sincronizada y aquagym», ha explicado la portavoz del PP, que ha recibido de los usuarios una carta explicando la situación y con sus reivindicaciones.
Catalá reclama una solución urgente y una alternativa para todos ellos ante la total desinformación por parte del Ayuntamiento: «El Partido Popular va a pelear para que se atienda sus necesidades y en 2023 vamos a poner orden la caótica gestión municipal deportiva».
Durante la visita los vecinos han expresado la necesidad de la reapertura de la piscina por motivos de salud porque para muchos usuarios la natación es un deporte que se practica para mejorar sus dolencias. Además, los vecinos han comenzado a recoger firmas, sumando ya más de 2.000 vecinos que se han suscrito el escrito de protesta.
En este sentido, ha explicado que el «caos y la nefasta gestión del gobierno de Ribó se traduce en 40 convenios caducados con diferentes piscinas e instalaciones deportivas». Entre ellos, además de la piscina de Ayora se encuentran los complejos deportivos de Abastos, Marxalenes, Patraix y Orriols, junto con la residencia de la Petxina y los 34 clubes y federaciones deportivas que gestionan instalaciones municipales, cuyos convenios están prorrogados desde 2017 a la espera de una solución.
La portavoz del PP, María José Catalá, ha advertido que «la falta de los nuevos contratos y de los convenios ha afectado la inversión, el mantenimiento y la conservación de las instalaciones, donde el mal estado de las mismas cada día es más que palpable. 7 años de gobierno y 2 concejales diferentes y la red de instalaciones están en el aire».
Por su parte, Javier Mateo, que este miércoles prometerá de forma oficial en cargo en su nombramiento del pleno extraordinario, afirma que se están continuando las negociaciones que inició su antecesora de Deportes, la ahora delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Noticia Relacionada
«Seguimos con las negociaciones para encontrar la solución más ágil y satisfactoria para poder reabrir las piscinas en condiciones adecuadas para todas las partes, pero para hacerlo bien se requiere tiempo», ha comentado Javier Mateo.
Asegura que se sigue trabajando en un acuerdo a tres bandas para que una empresa tome el relevo de la concesionaria y reconoce que al trabajar a tres bandas lleva cierta complejidad.
Afirma que siguen sentados en la mesa de negociación porque hay que trabajar detalles como la condición en la que entra la nueva empresa y el estado en el que quedan las instalaciones, para dar una solución global. Por tanto, no se compromete todavía a una fecha concreta de reapertura de estas dos piscinas.
En cuanto a la nueva licitación de los concursos, cabe destacar que aunque Bernabé explicó que se iban a tramitar los concursos por vía de urgencia, porque en la mayoría de polideportivos municipales las concesiones caducaron hace entre 4 y 6 años, la realidad es que todavía no se ha dado este paso.
Mateo afirma que se están redactando las bases para prepararlas «y no encontrar problemas con las nuevas concesiones». Cabe recordar, que antes, el área de Deportes del Ayuntamiento hizo un trámite para consultar con empresas del sector los años que se precisarían para recuperar la inversión de las reformas que hacen falta en los distintos complejos, y que se lanzó una propuesta a la Generalitat para aumentan los años de concesión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.