![Catalá declara la guerra a los 4.000 apartamentos turísticos ilegales de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/02/1469707493-RHzfJuaqAHtZCAHhtjbXLTM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Catalá declara la guerra a los 4.000 apartamentos turísticos ilegales de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/02/1469707493-RHzfJuaqAHtZCAHhtjbXLTM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, pondrá en marcha un plan de control de los apartamentos turísticos ilegales. De hecho, el Consistorio calcula que hay unos 4.000 y en el primer trimestre de 2023 únicamente se cerraron 23, lo que para Catalá evidencia ... la inacción del anterior equipo de gobierno. A este respecto, por cierto, Compromís se ha desmarcado este miércoles con una propuesta de moratoria que no ha sentado bien al PP. «En ocho años no han hecho nada», ha dicho Catalá.
«¿Ahora tengo que hacer yo en mes y medio lo que ellos no han hecho? Les pido una reflexión porque claramente les deja en evidencia», ha comentado. «Hay que aprobar una ordenanza que nadie ha sabido hacer. Puedo pensar en moratorias pero si no planteo un plan de inspección no servirá de nada porque no pararé la actividad irregular, que es la prioridad», ha explicado la alcaldesa.
Noticia Relacionada
En este sentido, la portavoz adjunta de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, y el concejal de Compromís Ferran Puchades han presentado una batería de propuestas para abordar el problema de los apartamentos turísticos en Valencia. Compromís propone regular el fenómeno turístico a través de la creación de una comisión no permanente del Pleno del Ayuntamiento de Valencia en la que exista representación de todos los grupos políticos y que tenga un año de plazo para presentar una propuesta. Durante ese año, de forma paralela, proponen aprobar una moratoria para nuevas licencias de este tipo de instalaciones en Valencia.
En una rueda de prensa, Robles ha argumentado la urgencia que corre «ponerse a trabajar en la regulación de los apartamentos turísticos en el cap i casal». Robles ha asegurado que se encuentran «ante uno de los retos principales que pueden cambiar la fisonomía de la ciudad, su población y una buena parte de la actividad económica de la ciudad». Y ha añadido que la preocupación por la «masiva e indiscriminada» apertura de apartamentos turísticos se ha extendido por la casi totalidad de los barrios, «no sólo en Ciutat Vella o en el Cabanyal y Malva-rosa, ahora abarca Russafa, Extramuros, Benimaclet, el Grau o Zaidía, y se extiende como una mancha de aceite».
Noticia Relacionada
«Desde Compromís emplazamos a la señora Catalá a dictar una moratoria para la apertura de nuevos apartamentos turísticos con una duración de un año, tiempo durante el cual proponemos que una Comisión no permanente formada por los grupos políticos municipales proponga una ordenanza reguladora de los apartamentos turísticos para su aprobación en el Pleno», ha explicado Papi Robles.
El concejal Ferran Puchades ha recordado que durante el anterior mandato ya se constituyeron otras comisiones no permanentes, como la del pacto para la recuperación económica post Covid o la que tiene por objeto el desarrollo de la Capitalidad Verde Europea. «Temas de ciudad -como consideramos el del turismo y los apartamentos turísticos- donde el gobierno de Joan Ribó incluyó a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento», ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.