La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha escenificado este martes, de forma sutil, el desacuerdo que hay entre la Conselleria de Turismo y el Ayuntamiento al respecto de lo que es un «megacrucero». La consellera del ramo, Nuria Montes, dijo la semana pasada que ... a ella nadie la podía convencer de que 2.500 personas «son un problema para Valencia», en referencia a barcos que muevan esa cantidad de pasajeros, mientras que la primera edil ha llegado a hablar de prohibir las escalas a barcos de más de 750 personas. Preguntada a este respecto, la alcaldesa ha dicho que, como le dice el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, «el turismo es la música pero los ayuntamientos ponen la letra».
Publicidad
«Hablé con el presidente Mazón tranquilamente y citaré textualmente lo que nos dice el presidente: el turismo es la música pero la letra la pone cada ayuntamiento», ha indicado literalmente la alcaldesa. Vamos, que el turismo está muy bien pero que cada consistorio tiene libertad para regularlo como considere. Y la alcaldesa cree que los megacruceros que no hagan noche en Valencia no deberían hacer escala porque «no pasan más que unas horas: tenemos que ir a por un turismo de calidad».
Las declaraciones de Montes de la semana pasada no han sentado bien en el Consistorio. «El debate de los cruceros tiene que ser muchísimo más serio, más sosegado y con los datos en la mano, porque 2.500 cruceristas no pueden nunca crear un problema en la ciudad de Valencia», dijo la consellera. La alcaldesa le respondió que tiene «muy claro el modelo de turismo» que quiere y afirmó que en su ayuntamiento están «absolutamente coordinados con la Generalitat» en este tema.
Noticia relacionada
«Nosotros tenemos en marcha una comisión de trabajo con la Autoridad Portuaria de Valencia con unos criterios que son muy razonables» y que «priorizan aquellos cruceros que hagan escala en la ciudad de Valencia» y «aquellos que comportan un aporte económico o un rédito económico mayor para la ciudad», expuso la primera edil.
Publicidad
Tras ello, la responsable municipal dijo que entiende que la consellera, «que gestiona toda una comunidad y la parte turística de toda una comunidad, tiene que hablar de criterios generales» y repitió que la capital valenciana tiene «clarísimo» su modelo. «Yo creo que estamos absolutamente coordinados con la Conselleria de Turismo» en «que estamos eligiendo y determinando el tipo de turismo que queremos en la ciudad», apostilló Catalá, a la vez que determinó que «eso es lo que hay que hacer» y declaró que «hay que apostar por un turismo de calidad, por un turismo que genere un impacto económico en la ciudad importante».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.