Aluvión de reacciones a la sentencia que avala la decisión del Rialto de no conceder la licencia de obras para reformar y reabrir el Sidi Saler ... . La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha apuntado hacia uno de los aspectos de la resolución judicial en la que el alojamiento «es propiedad del Estado». Catalá se ha parapetado en que dicha titularidad del inmueble deja en manos del Ministerio de Transición Ecológica el mantenimiento, la conservación y la seguridad del edificio. «Tanto a la asociación de vecinos de El Saler como el Ayuntamiento esperamos que a partir de mañana el Miteco adopte medidas», ha rematado.
Publicidad
La primera edil ha asegurado que el Consistorio remitirá una solicitud para citarse con el departamento de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, «para saber qué va a hacer el ministerio». De forma paralela, Catalá ha puntualizado que la sentencia todavía no es firme, porque si bien confirma que la licencia de obras queda caducada, las empresas pueden recurrirla en apelación.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
No obstante, cuando adquiera dicha condición de firmeza, Ayuntamiento y Gobierno se sentarán para discutir «qué podemos hacer y qué no podemos hacer», ha rematado la alcaldesa en referencia a que el terreno del Sidi estaba situado en dominio público marítimo-terrestre por parte de Costas desde el 2007.
Catalá ha asegurado haber entablado contactos con la asociación de Vecinos de El Saler y los residentes le han trasladado su preocupación por los problemas de seguridad y convivencia y la presencia de okupas que han requerido la presencia de agentes de la Policía Local en numerosas ocasiones durante los últimos tiempos.
Publicidad
La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha declarado que la sentencia favorable a la postura defendida por el Rialto en este asunto «es una magnífica noticia para la ciudad de Valencia y un claro aval a las políticas de Compromís en defensa de la Devesa-Albufera». «La caducidad de la licencia ambiental del antiguo hotel Sidi Saler confirma lo que ya sabíamos: la turistificación descontrolada y los proyectos urbanísticos especulativos no tienen cabida en un espacio tan valioso como la Devesa», ha zanjado Robles.
La concejala nacionalista ha criticado que el PP «haya soñado siempre con recuperar el viejo proyecto franquista de convertir la Devesa en un resort turístico para ricos, ignorando la importancia medioambiental de este paraje único». «Ahora vemos cómo la realidad se impone: Compromís, con el apoyo de la sociedad civil organizada, lo paró en su momento y lo seguirá haciendo. La Devesa es de todas y todos, no de unos pocos privilegiados», ha sentenciado.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.