AT/EP
Viernes, 7 de julio 2023, 15:51
Tráfico y calle Colón. Si de algo se habla estos días en Valencia es de la reforma de la céntrica vía prometida y puesta en marcha ya por la nueva acaldesa de Valencia, María José Catalá.
Publicidad
Catalá ha defendido este mismo viernes que su equipo de gobierno dará una solución definitiva a la planificación viaria de la céntrica calle, siempre atendiendo a «criterios técnicos». La alcaldesa ha garantizado que no realizará ningún cambio en el tráfico de la vía sin consenso con comerciantes y vecinos.
«La calle Colón no se va a quedar como está». Así de claro se ha manifestado la alcaldesa, que ha mostrado su compromiso claro por revertir la remodelación acometida durante en 2020 por Compromís y PSPV. Catalá ha anunciado, durante la inauguración de la feria Dreamhack, que pondrán sobre la mesa «los informes técnicos que ya hemos solicitado» para abordar «los puntos que tenemos que corregir» y, a partir de ahí, «llegar a un acuerdo y un consenso con todos ellos».
Juan Carlos Caballero, portavoz del gobierno municipal, ha insistido también en que la idea es dar «sentido común» a la movilidad en la ciudad de Valencia y actuar en esta materia desde el «consenso con vecinos y comerciantes» y atendiendo a los informes técnicos. En esta línea, ha reiterado la intención de acometer la remodelación de la calle Colón tras escuchar a todos los sectores implicados.
El portavoz ha señalado que el nuevo equipo de gobierno ha iniciado ya las actuaciones para «hacer una política de movilidad diametralmente opuesta» a la de «improvisación e imposición» desarrollada por el anterior edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi (Compromís), y el anterior alcalde, Joan Ribó (Compromís).
Publicidad
Noticia Relacionada
Álex Serrano López
De hecho, los concejales responsables del área de Movilidad, Jesús Carbonell, y de Economía y Grandes Proyectos, Paula Llobet, ya han comenzado la ronda de conversaciones con vecinos y distintos agentes sociales para escuchar sus propuestas y consensuar alternativas para la reversión. Carbonell y Llobet se han reunido con los representantes de la asociación de vecinos de Pla del Remei-Gran Vía para «buscar soluciones» que permitan revertir la planificación viaria acometida en Colón en 2020.
Sobre la mesa se pusieron dos ideas básicas: suprimir uno de los dos carriles bus-taxi para devolvérselo a los vehículos privados y recuperar el acceso libre a Colón desde la Porta de la Mar.
Desde la oposición municipal, el PSPV-PSOE ha anunciado, también esta jornada, que mantendrá una ronda de contactos con diferentes entidades para abordar la reforma de esta vía. Los socialistas han precisado que «la movilidad no puede ser un conflicto», como ha señalado la edil de este grupo municipal María Pérez.
Publicidad
«La primera decisión de María José Catalá ha sido mantener la movilidad en el centro de la polémica y anunciar planteamientos obsoletos», ha añadido la edil del PSPV-PSOE, que ha cuestionado «las formas del PP» y ha dicho que las decisiones «en materia de movilidad y sobre vías como la calle Colón que afectan al conjunto de la ciudad deben estar basadas en criterios técnicos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.