Estado actual de la Albufera. IVÁN ARLANDIS

Catalá se une a la presión de Mazón para pedir más agua para la Albufera

El Ayuntamiento aprueba una moción entre el «hartazgo por el ninguneo» al que somete Madrid a Valencia, según el portavoz municipal Juan Carlos Caballero

Viernes, 17 de mayo 2024, 13:30

Al Ayuntamiento de Valencia también se le ha acabado la paciencia. Con la Albufera en estado crítico por la falta de agua y ante lo que la Generalitat ya ha tildado de inacción del Gobierno de Madrid a la hora de destinar agua al lago, ... el Consistorio se ha alineado con el Ejecutivo que dirige Carlos Mazón y ha decidido dar otra vuelta de tuerca a la presión sobre el Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Así, el equipo de gobierno municipal ha aprobado una moción en la que exigen a Madrid que aumente los aportes hídricos.

Publicidad

«El pasado mes de diciembre, poco antes de la Navidad, desde la Alcaldía del Ayuntamiento de Valencia se trasladó por carta a la ministra Ribera titular de la cartera del MITECO, la profunda preocupación por la situación que atravesaba en aquel momento tanto el lago de la Albufera como las marjales, declarados espacio de la Red Natura 2000 y sitio Ramsar, que han visto radicalmente reducidas, desde finales de los años 80, las aportaciones de agua de los ríos Júcar y Turia durante cientos de años», empieza la moción aprobada este viernes.

El Ayuntamiento denuncia, en el texto, «el incumplimiento flagrante del contenido del plan, y en consecuencia, la situación de riesgo en que la inoperancia del organismo de cuenca y del MITECO como máximo organismo del que depende la CHJ». Para el Consistorio, la situación «pone en en grave riesgo el lago de la Albufera de Valencia, y en definitiva los fines previstos en el Plan Especial de la Albufera recogidas en el programa de medidas que buscan alcanzar los objetivos medioambientales que garanticen su superviviencia, la degradación de los sistemas naturales del humedal y de su biodiversidad, así como las afecciones que los aportes de agua vetados por la Administración del Estado puede producir a las actividades tradicionales, como son la pesca y la agricultura».

El Consistorio ha detectado que no se ha producido el aporte de 10hm3/año del sistema Júcar y de 10hm3 del sistema Túria, por lo que la Administración exige «de forma inmediata y sin más dilación que se ponga a disposición del humedal los hectómetros cúbicos previstos en el Real Decreto 35/2023, que permitan cubrir las necesidades ambientales de la Albufera y de las marjales».

Publicidad

«Debemos reiterar y urgir al Gobierno de España que sin más demoras cumpla el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado día 6 de junio de 2023, en virtud del cual se anunció que retomaban los trabajos para proteger la Albufera frente a las aguas contaminadas, unas obras que fueron suspendidas en julio de 2012 a causa de dificultades técnicas, y que han sido declaradas de interés general del Estado, con carácter prioritario y urgente en el Plan Hidrológico Nacional», indica la moción.

Estas obras son clave para el Ayuntamiento. «Se deberían de haber reanudado el pasado mes de septiembre y han sufrido un nuevo aplazamiento, y lamentablemente para la preservación y conservación del Parque Natural no estarán finalizadas durante este primer semestre de 2024, tal y como se había anunciado», indica la moción. «Estos seis depósitos de retención, también denominados tanques de tormentas, enterrados con una capacidad total de almacenamiento del orden de 100.000 m3, una vez estén conectados y en funcionamiento podrían interceptar del orden de la mitad de la contaminación que actualmente estaría recibiendo el lago durante los episodios lluviosos, recuerda el Ayuntamiento, que reclama el agua prometida y la continuidad de unas obras que se antojan claves para el futuro del lago.

Publicidad

El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha indicado tras la junta de gobierno que el equipo de Catalá se ha «visto obligado» a impulsar esa iniciativa por el «hartazgo» ante «el ninguneo» que «por parte del Gobierno de España» se ejerce respecto a «la protección de la Albufera». El responsable municipal ha censurado que el Ejecutivo español no cumpla sus «compromisos» en esta materia.

«Llega un momento en el que no podemos aguantar más el ninguneo y el menosprecio por parte del Gobierno de España hacia esta ciudad y hacia su tesoro medioambiental, la Albufera», ha insistido el edil portavoz.

Publicidad

«No está haciendo nada por mejorar aquellos proyectos verdes, de protección del medio ambiente, a los que se supone se había comprometido» el Gobierno y respecto a los que «se rasga siempre las vestiduras» al «decir que son los más verdes del mundo», ha aseverado Caballero. Así, ha censurado que «cuando toca cumplir con Valencia y con las medidas de protección medioambiental», el Ejecutivo central «ni está ni se le espera».

El portavoz del gobierno de Catalá ha comentado que «el miércoles finalizó el plazo marcado por la propia ministra para cumplir con los compromisos que tenía con esta ciudad y con la Albufera de poder aportar el caudal hídrico necesario para garantizar el buen estado» de este lago«. »Son esos 20 hectómetros cúbicos que, llegado y concluido ese plazo no ha aportado«, ha apostillado.

Publicidad

«Estamos ya cansados, cabreados y se nos agota la paciencia frente a esos anuncios que se hacen por parte del Gobierno de España y que luego, cuando toca cumplirlos, no lo hacen», ha afirmado Caballero.

Juan Carlos Caballero ha lamentado que esos «traspasos de agua no se han producido, poniendo en riesgo el estado, la vida del parque natural, su biodiversidad y todas las actividades que se realizan en torno a la Albufera como la pesca o la agricultura».

Noticia Patrocinada

Igualmente, el concejal ha señalado que tampoco «se han puesto en marcha aquellas medidas de protección también prometidas por parte del Gobierno de España» como los tanques citados, que «deberían haberse construido en el primer semestre del año».

No descartan ir a los tribunales

Preguntado por la petición que desde la oposición en el Ayuntamiento de Valencia ha hecho a la alcaldesa el grupo municipal de Compromís para que acuda a los tribunales «por el incumplimiento del Gobierno con la Albufera», Juan Carlos Caballero ha respondido que el consistorio «no descarta ninguna acción para que el Gobierno de España cumpla sus compromisos recogidos en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Júcar y en el Real Decreto 35/2023».

Publicidad

«Evidentemente, el Ayuntamiento de Valencia no descarta ninguna acción para que el Gobierno cumpla porque lo que más preocupa al Ayuntamiento es la protección de nuestro entorno natural, de la Albufera. Queremos que se cumpla con ella, nos preocupa el estado de sus aguas, nos preocupa el estado del lago y nos preocupa la biodiversidad que en él reside», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad