Borrar
Urgente El sospechoso de los incendios del Saler rechaza las acusaciones y sólo admite un fuego de hace 20 años con un petardo
Catalá habla con José Vicente Morata antes de la reunión de este miércoles. AYTO. VALENCIA
Catalá pregunta a los empresarios por la movilidad antes de los cambios en Colón

Catalá pregunta a los empresarios por la movilidad antes de los cambios en Colón

La alcaldesa saca pecho de la bajada de impuestos prometida para 2024 y de la agilización de las licencias de obra y actividad

Miércoles, 30 de agosto 2023, 23:58

A nadie le cabe ninguna duda de que el mandato que 'empieza' casi formalmente este mes de septiembre, cuando además se cumplirán los 100 días de gracia de María José Catalá, estará marcado por la movilidad. En Valencia, la cuestión ha sido motivo de enfrentamiento constante. La ciudad tiene ahora al frente a un gobierno municipal que insiste en dejar su huella y, sobre todo, en priorizar la seguridad. Uno de los primeros cambios será la calle Colón. Antes de acometer ninguna modificación en la vía comercial más importante de la ciudad, la primera edil visitó la Cámara de Comercio y trasladó a los empresarios su visión de la movilidad.

Aunque este diario intentó conseguir la versión de la institución de empresarios sin éxito porque no quisieron hacer declaraciones, sí ha podido saber, a través de un comunicado municipal, que la alcaldesa quiso escuchar la opinión de la ejecutiva de la Cámara puesto que es «un tema que implica a todos los que formamos parte de la ciudad». «He querido conocer su opinión recordando que nuestra prioridad es compaginar la seguridad y la movilidad en nuestras calles así como el consenso en las actuaciones que se vayan realizando», ha explicado. La intención del Consistorio es quitar un carril bus y dárselo de nuevo a los coches para aligerar el tráfico privado, aunque la decisión todavía no está tomada.

Catalá se ha reunido este miércoles con el presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, así como con miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara. En este encuentro Catalá ha reafirmado su apuesta por la ampliación norte del Puerto y ha asegurado que este es un proyecto «que cuenta con el respaldo municipal porque es una instalación clave para el desarrollo y la prosperidad de Valencia». «Vamos a seguir colaborando para que sea posible», ha comentado la primera edil, en un discurso distinto al que hacía su predecesor en el cargo, Joan Ribó.

Durante el encuentro ha repasado las primeras actuaciones realizadas por su equipo de gobierno en la que destaca la rebaja de los impuestos municipales «que alcanza los 71 millones de euros y que ya se está tramitando para que entre en vigor el 1 de enero de 2024». Durante la campaña se hablaba de 69 millones.

Asímismo ha explicado que con la unificación de los servicios de licencias urbanísticas y de actividades y la creación de una dirección general de Licencias se quiere agilizar la concesión de las mismas «para que los comercios y empresas de la ciudad no vean lastrada su actividad por la burocracia municipal, la simplificación normativa también es otra de las prioridades de nuestra administración». Además ha recordado que ya se está devolviendo a comercios y hostelería el IAE cobrado de forma indebida por el anterior equipo de gobierno durante la pandemia. La cantidad que devolverá el Consistorio por este método será de unos 800.000 euros aproximadamente, que ya llegan estos días a comercios de toda la ciudad, sobre todo restaurantes, bares y cafeterías, tal como ha informado el Ayuntamiento a lo largo de este verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catalá pregunta a los empresarios por la movilidad antes de los cambios en Colón