Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El lugar donde se representará el Misterio de la Asunción. Iván Arlandis

La Catedral de Valencia mira al Misterio de Elche y recupera una celebración que no se representa desde hace cuatro siglos

El templo acogerá el 13 de agosto el sacramento Misterio de la Asunción de la Virge con 14 actores y la indumentaria de Enrique Marzal

Patricia Orduna

Valencia

Viernes, 26 de julio 2024, 14:34

El regreso se lleva cocinando desde 2019. El Misterio de la Asunción de la Virgen vuelve a la Catedral de Valencia el 13 de agosto, la misma semana en la que se celebra la festividad de la Virgen. Será a las 20 horas, con entrada ... libre hasta completar aforo. Después de 400 años, esta representación no se trata de algo puntual, sino que la Catedral y el Grup de Mecha, artífices de este proyecto, tienen voluntad de consolidarlo y ponerlo «a la altura del Misterio de Elche».

Publicidad

Después de 400 años, Valencia representa esta tradición. En 2019 surgió la propuesta, momento en el que comenzaron las reuniones entre la Catedral, el Grup de Mecha y demás implicados. De esta representación forman parte 14 actores que representarán al Ángel, a María y a los 12 apóstoles; el indumentarista Enrique Marzal, que se encarga de confeccionar los trajes; Carlos Bori, autor del auto sacramental y José María Sánchez Verdú, compositor de la música.

La representación se ofrecerá en valenciano. Consta de seis escenas y, en esta primera ocasión, no se podrá realizar al completo. Como afirma José Ramón Peinado, encargado de la música, la partitura de la obra es «tan elaborada» que no da tiempo a ensayarla y tenerla lista para el 13 de agosto. Pero ve la parte positiva: «Es un aliciente más para volver a repetir la representación el año que viene, ya completa».

Existen investigaciones que confirman la representación de este misterio en la Catedral desde principios del siglo XV. Estos también revelan cómo dejó de escenificarse a a partir de una disposición del Sínodo de 1631 que prohibía la lectura de textos poéticos y representaciones dramáticas en templos. Esta historia es la que se ha estudiado desde 2019 para poder guionizar al detalle la representación.

Publicidad

Las celebraciones litúrgicas por la Virgen de la Asunción se celebrarán en el mismo lugar los días 14 y 15 de agosto. Sobre el misterio, el canónigo y prior de la Catedral, don Álvaro Almenar, se ha mostrado ilusionado con la iniciativa: «Entramos con humildad pero con mucho entusiasmo para recuperar parte del patrimonio valenciano». Francisco Cordellat, encargado de la puesta en escena, va más allá: «Vamos a intentar que perdure mucho en el tiempo, y darle la posibilidad de repercutir como el Misterio de Elche».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad