Árbol instalado en la plaza de la Reina de Valencia. L.P

Un cedro ya sustituye al polémico abeto italiano de Vox en la plaza de la Reina

Parques y Jardines instalará estos días 5.000 plantas de Pascua por la ciudad y 1.500 ejemplares se pondrán en Castellar-l'Oliveral, La Torre y Horno de Alcedo

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 10 de diciembre 2024, 11:12

El área de Parques y Jardines que coordina el concejal y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas, ya ha comenzado a inslatar la decoración navideña en la plaza de la Reina.

Publicidad

Ya queda confirmado que este año no repiten la experiencia ... de poner de nuevo un abeto italiano, una propuesta que las pasadas Navidades supuso un gasto de casi 11.000 euros y que fue muy criticada porque el ejemplar no se adaptó al clima más cálido de Valencia y acabó muriendo sólo cuatro meses después de ser trasplantado al barrio de San Marcelino, en la avenida de Tomás Sala.

En su lugar, estas fiestas navideñas desde la concejalía de Parques y Jardines han optado por poner un cedro. El ejemplar mide 10 metros y se ha traído de un Vivero Nacional de Cataluña, mientras que los que se han instalado en las pedanías miden seis metros.

Del mismo modo, la plaza de la Reina también está rodeada de plantas de distintos tamaños y este miércoles se completará la decoración con la decoración de las bolas rojas con todos los nombres de las pedanías que ya lució el polémico abeto.

Publicidad

Ahora se ha apostado por una especie que se adapta mejor a Valencia, ya que hay cedros en muchos parques de la ciudad y en puntos destacados como la 'Montañeta de Elio', junto a los restos del Palacio Real de Valencia, en los Viveros, que sí resiste las condiciones climáticas de Valencia.

Cabe recordar que el pasado mes de junio el concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas, ya anunció que en la próxima campaña de Navidad iba a volver a poner un árbol de Navidad en el mismo emplazamiento.

Publicidad

Eso sí, entonces aclaró que desde «la concejalía se hace una indicación de carácter general para la próxima campaña de Navidad y los técnicos decidirán y se verá el árbol que se va a usar». Dejó claro que «no será una decisión política, sino de los técnicos».

Expertos en la materia como el escritor, vicedecano de la Real Academia de Cultura Valenciana, que fue profesor en la Politècnica, detallan que los cedros «sí se adaptan bien a Valencia. Tienen que estar en un sitio ventilado, fresco y con riego suficiente. Y a la hora de hacer el trasplante, tiene que ser con un gran cepellón, con gran volumen de tierra y raíces».

Publicidad

También añade que «su forma cómica recuerda al abeto y puede ser un buen sustituto». Y argumenta que el abeto italiano el pasado año «sí estaba condenado a muerte desde el minuto cero porque no se adapta a las condiciones del clima de Valencia».

Además, una vez pasado el Puente de la Constitución y de la Inmaculada, se van a empezar a decorar varias calles del centro con las tradicionales plantas de Pascua en tonos rojos vivos.

Se ha previsto la plantación de 5.000 ejemplares y, en esta ocasión, y como gesto de apoyo a las tres pedanías afectadas por la DANA, se pondrán 500 ejemplares en La Torre, la misma cantidad en Horno de Alcedo y también en Castellar-l'Oliveral.

Publicidad

Además, desde el pasado miércoles se puede ver en pedanías como Castellar un árbol de Navidad más decorativo, con piezas navideñas como unos regalos y, justo al lado, un cedro de pequeña altura que es natural. En la plaza de la Reina es posible que el árbol sea de porte mayor, pero en todo caso, se busca un gesto discreto, no como el de gran porte del año pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad