Dos agentes se dirigen a dos viandantes, ayer en la calle San Vicente Mártir. jesús signes

Un centenar de multas por vulnerar el estado de alarma en sólo cuatro días

La Policía Local desaloja una fiesta en un piso en el Cabanyal mientras en l'Horta se multiplican las sanciones por horas al incumplir el decreto

P. MORENO

Martes, 17 de marzo 2020

valencia. La publicación este sábado en el BOE del decreto del estado de alarma supone restricciones a la circulación en la calle, cuyo incumplimiento puede ser multado. Policías Locales de los principales municipios de la Comunitat acumulan en apenas cuatro días un centenar de infracciones por distintos motivos.

Publicidad

En el caso de Valencia, la Policía Local ha multado a 12 personas por distintas circunstancias y dos empresas, lo que se traduce en un total de 14 denuncias desde que fue aprobado el Real Decreto de lucha contra el coronavirus.

Los primeros en ser multados fueron tres jóvenes que, el mismo día en que se decretó el estado de alarma, además de portar supuestas sustancias ilegales, transitaban por la noche por el viejo cauce, cuyos accesos se habían cerrado unas horas antes.

En la mañana del lunes, agentes de la 7ª Unidad denunciaron a otras dos personas por la zona del Marítimo por un delito de desobediencia, tras negarse a abandonar la vía pública en varias ocasiones. Ese mismo día, la policía también intervino en una empresa de ITV que seguía operativa y en un bar que, presuntamente, abrió sus puertas anoche haciendo caso omiso de las medidas.

Durante esta madrugada, se han llevado a cabo las últimas multas interpuestas cuando agentes de la 7 UD Marítimo intervinieron en un domicilio del distrito en el que, al parecer, se estaba celebrando una fiesta. Finalmente, fueron siete las personas denunciadas e inmediatamente se obligó a los asistentes a volver a sus viviendas. El concejal de Protección Ciudadana de València, Aarón Cano, señaló que se debe seguir insistiendo para disminuir al máximo el número de conductas incívicas.

Publicidad

Parque en Silla

En la comarca de l'Horta, se estima que las multas podrían haber alcanzado un centenar, según informa Ada Dasí. La infracción más grave fue la de una mujer que rompió el precinto policial de un parque de Silla.

Quart de Poblet es el municipio que registró más sanciones con una treintena, las mismas que Torrent. En Picassent se impusieron diez a personas que habían incumplido el estado de alarma por estar en la calle sin una causa justificada, y otras diez en Alaquàs. En Xirivella, la Policía Local multó a dos establecimientos de hostelería por abrir al público, incumpliendo el decreto.

Publicidad

Ciclistas en Gandia

En La Safor, la Policía Local ha sancionado ya a 30 personas en Gandia, mientras que en Oliva la Guardia Civil ha multado a cuatro, según informa Óscar de la Dueña. Las multas aumentan en cuestión de horas en la capital. En la mañana de ayer los agentes cerraron locales, sancionaron a ciclistas y multaron a personas por circular por la vía pública sin causa justificada, incumpliendo así el decreto.

Los agentes municipales sancionaron a siete ciclistas que salieron a practicar deporte pese a estar prohibido. Los efectivos cerraron una tienda en el centro histórico y la parte de cafetería de un horno. «Sólo está permitido que abran en la zona destinada a la alimentación», dijeron.

Publicidad

Más desobediencias

En Alzira se han puesto un total de ocho sanciones por desobediencia a la autoridad a personas que no estaban cumpliendo la orden de permanecer en casa, según informa Belén González. Desde el Consistorio de Benifaió aseguran que se ha tenido que avisar a muchos vecinos, además de levantar un acta por cierre de negocio. La idea es endurecer la vigilancia con un control de accesos a vehículos.

Por último, en Dénia se han producido dos denuncias, informa Rosa González. El primer día los agentes denunciaron a una persona que estaba corriendo y ayer fue el turno de un hombre que iba en bicicleta. Este lunes identificaron a un total de 765 personas. Además, hicieron controles a 579 vehículos.

Publicidad

¿Cómo afecta la lluvia al coronavirus?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad