LOLA SORIANO
Valencia
Jueves, 24 de noviembre 2022, 17:16
La sala de la Fama del Colegio del Arte Mayor de la Seda ha acogido este jueves la presentación de la campaña 'Un poco de muchos', un proyecto impulsado para realizar un manto histórico conmemorativo a la Virgen de los Desamparados, tejido, confeccionado y bordado por artesanos valencianos.
Publicidad
Noticia Relacionada
En este acto se ha mostrado el boceto del manto, que normalmente no se enseña hasta estar terminado», comentó María Luisa Llorens, bibliotecaria y encargada de exposiciones del Colegio del Arte Mayor de la Seda.
«El manto va bordado en realce y cartulina. Está hecho todo a mano y lleva unas bases de cartulina o de fieltro y algodón. Después se pasa todo el oro por encima con unas puntadas con hilo amarillo. La gran mayoría de las piezas se bordan en bastidores pequeños y luego se aplica todo en el tisú de plata que se está tejiendo», explicó Jaime Guillem, de Bordados Angelita Suay.
La campaña lleva consigo una serie de acciones y una de ellas consiste en que todos aquellos que quieran hacer alguna aportación para el manto y dejar en él su recuerdo, podrán hacerlo en varias jornadas que se organizarán para trabajar junto con el bordador, Jaime Guillem (Angelita Suay), y ser más participe en este proyecto. Además, las personas o entidades que realicen donativos y lo soliciten, podrán dejar constancia de su nombre en el interior del manto, un tejido en el que también se podrá leer el lema 'Sempre en lo cor'.
Todo lo recaudado servirá para sufragar el coste del manto histórico y también para la simbólica 'Corona de Caridad' con la que se quieren recoger donativos para ayudar a la obra social de la Basílica y ayudar a los más desfavorecidos.
Publicidad
Por otro lado, todas las parroquias de la Comunitat que tengan advocación a la Virgen de los Desamparados, podrán llevar sus imágenes al Colegio de la Seda y, desde febrero a abril, se habilitará la exposición «Las imágenes de la Mare de Déu y sus ajuares visitan la Seda».
Para llevar a cabo esta campaña, se ha constituido una Junta Gestora formada por el Centenar de la Ploma; el Ateneo Mercantil; la Interagrupación de Fallas; el Casino de Agricultura; Lo Rat Penat; la Cofradía de San Jerónimo del Colegio de la Seda; la Fundación del Colegio de la Seda y María Dolores Alfonso, camarera de la Virgen. Y también colaboran Bordados Angelita Suay y la Real Basílica.
Publicidad
Entre los asistentes al acto, cabe destacar la presencia del vicerrector de la Real Basílica, Álvaro Almenar, que será este año el pregonero de la Semana Santa Marinera, y también acudió la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso y José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.