Urgente La Bonoloto entrega dos premios de 776.029,99 euros este miércoles
La UCO en el domicilio del exconcejal del PP de Valencia Alfonso Grau. EFE

La UCO centra el registro en el área de Intervención del Ayuntamiento de Valencia

La Guardia Civil sigue hoy con la investigación en dependencias municipales en el caso abierto contra Alfonso Grau (PP), Rafael Rubio (PSPV) y varios empresarios

H. E.

Valencia

Martes, 18 de mayo 2021, 11:49

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sigue registrando las dependencias del Ayuntamiento de Valencia dentro de la operación abierta por el caso Azud y que ha llevado a los exconcejales Alfonso Grau (PP) y Rafael Rubio (PSPV) a prisión junto a otros tres empresarios vinculados a una trama de pago de comisiones a cambio de favores urbanísticos.

Publicidad

Los agentes de la UCO están centrados en este momento en el área de Intervención Municipal, después de que ayer buscaran documentación en varias concejalías. La UCO entró tanto en el Ayuntamiento como en las dependencias municipales de Tabacalera.

En la causa se investigan delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias, asociación ilícita y grupo criminal. Los hechos investigados se iniciaron en 2005 aunque van más allá de 2010, un periodo en el que Alfonso Grau y Rafael Rubio coincidieron en el Ayuntamiento de Valencia, el primero en el equipo de gobierno y el segundo, como portavoz de la oposición.

La investigación trata de esclarecer si los dos colaboraron para favorecer la ejecución de proyectos por parte del empresario de la construcción Jaime María Febrer, propietario de la empresa Construcciones Valencia Constitución, que se sitúa en la punta de la pirámide de una trama que reúne a medio centenar de investigados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad