Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El parque Gulliver, en el jardín del Turia. DAMIÁN TORRES
Parque Gulliver Valencia | Cierran el Gulliver a las horas de la reapertura

El Gulliver cierra por las quejas de los niños de irritaciones en manos y piernas

El recinto había reabierto tras 14 meses clausurado por la pandemia y se plantea que la pintura de los toboganes cause alergia en la piel

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 3 de mayo 2021, 18:00

Horas después de su reapertura tras 14 meses cerrado por la pandemia, el Gulliver tuvo ayer que echar de nuevo el cierre de manera temporal. El motivo fue las quejas de varios niños de un colegio que habían acudido a los toboganes de que les picaban, les escocían más bien, las palmas de las manos y las piernas tras tirarse por ellos.

Nada más conocer este hecho, el concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ordenó el cierre de las instalaciones. «Fuí enseguida al jardín del Turia, hablé con el grupo del colegio afectado y me puse a disposición de los padres. Seguirá cerrado hasta que sepamos lo que ha ocurrido».

«El Gulliver siempre ha tenido fama de abrasivo y todos los que hemos venido a jugar nos hemos roto pantalones al tirarnos por los toboganes. Hoy varios niños y niñas decían que les escocía cuando se tiraban y he preferido por un principio de precaución volver a cerrar. Haremos una evaluación para saber lo que ha pasado exactamente y cuando estemos completamente seguros lo volveremos a abrir», dijo.

Noticia Relacionada

Todavía es pronto para saber la causa. A última hora de la tarse se especulaba con una reacción alérgica a la pintura, aunque el concejal confirmó que los toboganes no se habían repintado por completo, sino sólo en algunos lugares donde se habían detectado desconchones. Es posible tambén que tras más de un año fuera de servicio, la superficie se haya estropeado y convertida en más abrasiva.

Sea como sea, Campillo aseguró que la reapertura estuvo precedida por un informe técnico que certificaba el buen estado del Gulliver. «No era obligado, pero quise que todo estuviera controlado. Pese a esa circunstancia ahora pediremos una auditoría de la instalación para saber lo ocurrido. Abriremos cuando esté claro, no antes», dijo. El parque Gulliver es todo un referente de la ciudad y uno de los principales atractivos para el turismo familiar desde hace 30 años. La enorme figura de 70 metros se ha convertido en un icono.

Los trabajos para reabrir se centraron en reparar los elementos de ensartado y las barandillas de cuerdas. Además, se repararon algunas fisuras aparecidas en la cubierta de la figura, y se repusieron 70 toneladas de grava de canto redondo a su alrededor que, siguiendo el diseño original, permite amortiguar los posibles impactos y caídas. El concejal subrayó que la lluvia caída los últimos días limpió la enorme estructura, por lo que no se entiende que haya sido algún producto que hubiera caído.

El concejal del grupo popular Carlos Mundina exigió nada más conocer el incidente que «se den a conocer inmediatamente las supervisiones de seguridad que se han realizado en el Gulliver antes de su reapertura. Queremos saber quién las ha realizado y en qué han consistido porque es asombroso que se tenga que cerrar a las horas de reabrirse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gulliver cierra por las quejas de los niños de irritaciones en manos y piernas