P. MORENO
VALENCIA.
Martes, 19 de noviembre 2019, 00:28
Unos carteles donde se informaba de la demolición ayer del antiguo cine Valencia, en la Carrera de San Luis, sirvió para que muchos vecinos del cap i casal descubrieran una pequeña joya ignorada, un edificio con aforo para 300 personas donde se proyectaban películas mudas hace casi un siglo.
Publicidad
La sala carece de cualquier protección patrimonial y el Plan General no prevé su conservación, para destinar este solar y otros colindantes a un jardín. No obstante, el Consistorio no tiene intención de demolerla, según tuvo que aclarar la concejala de Renovación Urbana, Sandra Gómez.
El cartel de demolición se puso por error, dado que se hará justo lo contrario. «La actuación consistirá en llevar a cabo un saneado, limpieza y pintura de fachada protectora de humedad en fachada, así como rejuntado de grietas con resinas, picado del enfoscado deteriorado, restauración del mismo», indica el expediente de la contrata municipal entre otros elementos.
También se repararán las molduras en cornisas e impostas de balcones y miradores, incluso «parte proporcional de andamiajes con todos sus elementos», precisa. Se trata en suma de una consolidación del antiguo cine por su mal estado de conservación.
La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio lanzó la voz de alarma en redes sociales y ayudó a desenredar el malentendido provocado por la señalización. Fuentes de la concejalía de Renovación Urbana indicaron que la revisión de las llamadas áreas funcionales, que ahora se acomete en Nazaret y Orriols, servirá para clarificar el futuro de las parcelas y del antiguo cine.
Publicidad
Severiano Iglesias, en su libro 'Cines olvidados, Valencia, periferia y pedanías', habla de que los 300 espectadores se sentaban en sillas plegables de madera y que al fondo de la sala había un pequeño bar. La oferta del local se completaba con su conversión en sala de baile y después de la Guerra Civil ya no exhibió más películas. Fuentes municipales indicaron que el último uso conocido del inmueble fue un almacén de cerrajería.
Desde Círculo por la Defensa del Patrimonio precisaron que, pese a la ausencia de protección, el cine «merece su conservación, igual que ocurre con el Metropol, donde por cierto no se sabe nada de su futuro», en referencia esto último al edificio situado en la calle Hernán Cortés.
Publicidad
El Plan General indica que el extremo de las calles Organista Plasencia y Vicent Lleó estará presidido por un gran jardín triangular en el que la parcela del viejo cine es sólo una parte. Desde la concejalía señalaron que el estudio para revisar la conveniencia de proteger el cine afectará también a una fila de viviendas que hay a continuación entre las dos calles citadas, para ayudar a mantener la trama actual.
Otras noticias
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.