P. MORENO
Lunes, 28 de noviembre 2022, 18:55
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha instado al alcalde Ribó a cumplir con su propia ley de Memoria Democrática «bajo cualquier circunstancia, y no sólo cuando le interesa». «No puede ser que nos impongan una norma con una absoluta falta de consenso y que luego sean los primeros en incumplirla cuando el tema no les interesa», ha dicho en referencia a la retirada de la imagen de la Virgen de los Desamparados de su emplazamiento junto al acceso del Museo Histórico Municipal. Recordó que se expone ahí por «motivos puramente históricos, ni políticos ni religiosos».
Publicidad
«Ribó ha quedado atrapado por su propia ley de Memoria Democrática, y ahora va a tener que decidir si le puede más el anticlericalismo o su respeto por la norma que su partido ha apoyado. No estoy de acuerdo con el planteamiento de la ley, pero si se ha aprobado y está vigente, hay que cumplirla. Le venga bien o no al alcalde», ha aseverado.
NOTICIAS RELACIONADAS
Giner explicó que el título 4 de la ley de Memoria Democrática permite nombrar «lugares de la memoria» todos aquellos escenarios en los que se sucedieron hechos significativos relacionados con la memoria colectiva y la lucha de la ciudadanía por sus derechos y libertades.
De igual modo, también pueden ser lugares de la memoria aquellos lugares en los que se recuerde la recuperación de los valores democráticos. «No se me ocurre mejor ejemplo de compromiso cívico, tolerancia y concordia que la historia de la Virgen de los Desamparados del Ayuntamiento», ha expresado.
Giner recordó que la talla de la Virgen de los Desamparados se colocó en el Ayuntamiento como recuerdo a los esfuerzos del alcalde republicano José Cano de proteger a la patrona de la ciudad. «Cano mandó trasladar la imagen original de la Virgen al Ayuntamiento para salvarla de los ataques a la Basílica, y aquí estuvo hasta mayo de 1939. Luego la imagen volvió al lugar que le corresponde, y un grupo de funcionarios decidió colocar una réplica en el sitio en el que estuvo guardada», ha detallado.
Publicidad
«Y allí se ha pasado 80 años. Unos 80 años de historia que ahora el alcalde quiere borrar de un plumazo al decir que se quiere llevar la talla al Museo de la Ciudad», ha lamentado el edil. «Sin embargo, la ley de Memoria Democrática ampara la conservación y el mantenimiento de aquellos lugares en el que se sucedieron hechos históricos singulares, y eso es lo precisamente que le voy a pedir al gobierno en una acción plenaria«.
La propuesta de acuerdo será nombrar el sitio donde se colocó la Virgen como lugar de la memoria, una acción que obligará a preservarlo tal y como está. «Y además, con una señalización y explicación específica sobre por qué está ahí y qué es lo que representa para la historia de los valencianos», añadió.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.