Borrar
Cámaras de Ciutat Vella en la avenida María Cristina. CONSUELO CHAMBÓ
Pleno Ayutamiento de Valencia | Ciutat Vella lleva al pleno el enfado por las cámaras de vigilancia

Ciutat Vella lleva al pleno el enfado por las cámaras de vigilancia

Vecinos, comerciantes, Mercado Central y falleros ruegan al equipo de Gobierno que retrase la puesta en marcha del sistema de vigilancia

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 18 de noviembre 2021, 13:10

«El centro histórico está cerrado pero en un año puede estar cerrado y muerto». Vecinos, comerciantes y falleros de Ciutat Vella han pedido en el pleno que se celebra en estos momentos en el hemiciclo municipal que se paralice la puesta en marcha de las cámaras del centro histórico. El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, lo ha rechazado: «Llevamos seis meses de trámites».

El PP había pedido que se retrasara la puesta en marcha del sistema hasta que se alcanzara un acuerdo con los vecinos, pero lo que se ha aprobado es una alterantiva del equipo de Gobierno para seguir apoyando las medidas que lleva a cabo para «recuperar el entorno de la Lonja y el Mercado Central a la vez que se garantiza el acceso».

Antonio Fagoaga, de la Agrupación de Fallas Seu-Xerea-Mercat, ha explicado que en las reuniones de las juntas falleras de las comisiones del centro «ya vienen un 65% menos de integrantes desde que se prohibió aparcar en el carril bus«. »Pedimos la intervención del alcalde, que atienda a nuestras reclamaciones. Hemos intentado agendar reuniones con Grezzi y dada su falta de interés en concretar esa reunión nos encontramos hoy aquí. Pedimos respeto«, ha dicho.

Por su parte, Pedro García, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, ha pedido «comprensión y empatía» hasta que terminen las obras. «No estamos en contra ni de las cámaras ni de la urbanización pero pedimos que se cuiden los tiempos y no se pongan en marcha las cámaras hasta que no se terminen las obras que afectan a Calabazas«, ha señalado.

Noticia Relacionada

Gemma Piqué, de Albarca, ha lamentado que no haya habido un proceso participativo. «Somos partidarios de un centro histórico paseable pero no podemos convertirnos en un búnquer inaccesible», ha señalado Piqué, que ha preguntado al equipo de Gobierno si es «el mejor momento para poner en marcha las cámaras, en medio de la pandemia, en un centro histórico abierto en canal».

Salvia Ferrer, de Intramurs, ha dicho que reunirse en el centro es «cada día más difícil»: «El deterioro del tejido comercial ha supuesto también que cambien de barrio diseñadores, galeristas, artesanos y artistas». Juan José Ballester, de Viure en Ciutat Vella, ha criticado la «manifesta falta de consenso». «Algunos proveedores se niegan a servir por el retraso que se produce. Se ha suprimido el transporte público de la EMT. Se ha suprimido el acceso al barrio por la calle de la Paz, colapsando las vías periféricas«, ha indicado Ballester.

El concejal del grupo municipal popular Carlos Mundina, ha dicho que la voz del pueblo «está más que representada». «Hay que salir un poco de sí mismo y ver lo que piensa el resto de gente que hoy se ha expresado con claridad», ha señalado, afeando al equipo de Gobierno la falta de diálogo: «Les están pidiendo reunirse, no es una cuestión de ideología».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ciutat Vella lleva al pleno el enfado por las cámaras de vigilancia