

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay espacios que por su relevancia deben tener un tratamiento especial. No puede valer todo en todos los sitios». La opinión de la asociación ... de Comerciantes del Centro Histórico sobre las verbenas en las zonas monumentales, a lo que añaden todo tipo de instalaciones como churrerías y mercadillos, se extiende a otros colectivos como la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, que directamente reclaman el traslado fuera de estas calles.
Lo sucedido este año en los alrededores de la iglesia de los Santos Juanes y el Mercado Central, con una multitud en una macroverbena que dejó un rastro de basura y orina que sólo se ha eliminado por la acción de la contrata de limpieza y la lluvia, ha sido un episodio más de la difícil «coexistencia» que se produce en las Fallas, como dijo el miércoles el concejal de Policía Local, Aarón Cano. El lunes, indicó el edil, hará una valoración global de la fiesta este año, aunque ya dijo que se «estudiará todo», sin descartar incluso sanciones a las comisiones, lo que acarrearían la falta de permiso el próximo año. El edil no confirmó que esto suceda con la verbena de Linterna-Na Robella y otra en Ruzafa, la primera por afección al patrimonio y la segunda por altercados.
Noticia Relacionada
«Hay que empezar a pensar en espacios que puedan cumplir esa función, y ser usados cada día por una de estas comisiones que se encuentran en espacios afectados por el Plan de Ciutat Vella y que ofrezcan todas las garantías de seguridad», añadieron desde la entidad de comerciantes.
El portavoz de Círculo por la Defensa del Patrimonio, César Guardeño, pidió hacer un paralelismo con lo ocurrido junto a los Santos Juanes y el Mercado Central con imaginar «algo similar en otros lugares, como por ejemplo la Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba».
Para Guardeño, la responsabilidad de lo que ocurre «es del Ayuntamiento, que ya tiene numerosas resoluciones del Síndic de Greuges acerca de que junto a edificios protegidos no se pueden autorizar algunas actividades». Recordó lo sucedido con las 'covetes' de los Santos Juanes.
«Tienen muchos precedentes y sabían perfectamente que podía ocurrir algo de esto». Por el contrario, el concejal Cano indicó que de las cinco comisiones que se encuentran en la zona monumental, sólo se han producido aglomeraciones denunciadas por los vecinos en la plaza de Brujas.
La fiesta está autorizada hasta hoy y anoche se celebró una nueva verbena. En la plaza Ciudad de Brujas, cabe recordar, falleció un joven por una caída en la madrugada del miércoles. Óscar Carbó, vecino de la zona, destacó que antes incluso de que acabara el castillo de fuegos artificiales en la Alameda, la plaza «ya estaba medio llena».
El portavoz de la asociación de vecinos Amics del Carme, Toni Cassola, precisó que no se trata de «un tema de las fallas, sino del descontrol», por lo que subrayó que la responsabilidad «corresponde al Ayuntamiento, que no ha estado a la altura del desafío». Para el dirigente vecinal, no existe un debate «entre falleros y ciudadanos, eso es falso».
La cuestión a tratar es la necesidad de que las verbenas «necesitan una mayor regulación, hay que darle una vuelta al tema». Para esto, pidió al gobierno municipal que «no se ponga de perfil», mientras que Guardeño apuntó que se constata la «falta de coordinación entre concejalías, que legislan acerca de la protección de los monumentos y dejan que se haga cualquier cosa», tanto en cuanto a las verbenas como a los puestos callejeros de venta de churros y alimentos. Consideró que ha llegado el momento de «cumplir con la legalidad de una vez, si son edificios y monumentos protegidos debe notarse más allá de poner una valla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.