Secciones
Servicios
Destacamos
Conseguir este jueves un abono temporal gratuito para el transporte público fue misión imposible. La web de Metrovalencia estuvo atascada prácticamente todo el día y sirva como ejemplo que a las nueve de la mañana había 300.000 personas intentando conseguir a la vez cita previa para lograr la tarjeta.
Era algo previsible, pero no por ello menos perjudicial para todos los usuarios de Metrovalencia, EMT y TRAM que intentaban concertar la cita para un bono gratuito que será vigente desde este domingo y hasta el 31 de diciembre. A las diez de la noche, la página web seguía dando error, a pesar de que durante toda la jornada se intentó reforzar los servidores, algo en lo que estuvo trabajando la Dirección General de Innovación. Pero no dio resultado práctico.
Otro ejemplo del desbarajuste de la medida es que en la web habla de «menores de 31 años», mientras que en la comunicación de la medida por el presidente Puig se habló de «menores de 30 años». Como alternativa, la Conselleria de Transportes citaban la expresión «hasta 30 años».
Es difícil saber por lo tanto el número de personas que han conseguido la cita previa para hoy o los próximos días. Algunas fuentes no oficiales hablaban de un millar, pero también de que se estaba dando cita para dentro de un mes, lo que no fue confirmado. Todo lo que rodea este abono temporal se ha iniciado de manera algo accidentada.
Fuentes de la Administración autonómica achacaron el aluvión de peticiones al retraso de la EMT en incorporarse a la medida. Fue el pasado jueves cuando la vicealcaldesa Sandra Gómez dio la noticia de que se había llegado a un acuerdo con la Autoridad del Transporte Metropolitana, aunque no fue hasta este jueves cuando el alcalde Ribó confirmó que la empresa de autobuses aceptaba la propuesta de la Generalitat, que paga la mitad del coste.
Noticias Relacionadas
Así las cosas, las decisiones se fueron tomando sobre la marcha y Metrovalencia aglutinó toda la gestión de la cita previa y el reparto de las tarjetas, al disponer de una mayor infraestructura que la EMT. Metrobús también entre en el bono, aunque ha sido la entrada en escena de la compañía municipal la que ha quebrado la expectativa de atender a los usuarios. La previsión es que se puedan dar unas cien mil tarjetas al mes, aunque esto está por ver.
El reparto del abono gratuito para usuarios de hasta 30 años se añade a la bonificación del 30% a cargo del Gobierno, en este caso para todo tipo de usuarios. Cercanías y Media Distancia de Renfe prolongarán este descuento durante todo 2023, con lo que el Ayuntamiento ha pedido ya que sea lo mismo para la EMT.
Para la obtención de este nuevo título hace falta poseer un documento de identidad en vigor y registrarse en la página web de Metrovalencia o TRAM d'Alacant mediante una dirección de correo electrónico. A continuación, se podrá solicitar cita previa introduciendo el número del DNI. Al solicitar la cita previa, se deberá elegir el lugar de recogida de la tarjeta entre las opciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.